

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque el as de oros de la baraja española de cartas más popular siga llevando el nombre de Vitoria, hace tiempo que Naipes Heraclio Fournier perdió su vínculo con Álava. La histórica firma vitoriana fundada en 1870, hasta ahora englobada, junto con The United States Playing Card Company (USPCC), en la corporación norteamericana Newell Brands, pasará a manos del grupo belga Cartamundi en una adquisición que «se espera que se cierre en la segunda mitad de 2019». El acuerdo está «sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias», trasladaron este miércoles en un comunicado. «Cartamundi quiere expandir su alcance geográfico a través de nuevos países y nuevos canales, y esta adquisición supone un paso lógico, ya que Fournier y USPCC son líderes en los segmentos de naipes», transmitieron desde esta compañía belga con una historia que se remonta a 1765 y es «fabricante líder de cartas, juegos de mesa y soluciones digitales» (en 2018 generó un ingreso de 440 millones de dólares estadounidenses). El grupo subrayó su «fuerte compromiso con la economía local y el medio ambiente». «Los consumidores de diferentes regiones tienen diferentes necesidades. La mejor manera de servirlos es confiar en el conocimiento y la experiencia de nuestros equipos locales», valoró Stefaan Merckx, CEO de esta firma que produce juegos tan populares como el Monopoly y Pokémon y tiene plantas en varios países.
Con esta operación, Fournier afronta ya la cuarta compraventa en el último cuarto de siglo: primero se incorporó a USPCC, en 2004 pasó a Jarden Corporation, y luego en 2016 la absorbió Newell. Tal vez por ello la plantilla, con unos 60 empleados en la planta del polígono de Gojain (Legutiano), acogió con cierta calma la noticia de la venta. Desde el comité de empresa remarcaron como un posible aspecto positivo que el grupo belga al que pasarán a formar parte está especializado en juegos de mesa, mientras que el actual propietario agrupa a decenas de marcas con líneas de negocio de lo más variado (productos infantiles, cafeteras, ropa deportiva...).
«Estamos entusiasmados con la oportunidad y damos la bienvenida a USPC/Fournier, un grupo de renombre mundial que, como nosotros, tiene una pasión por sus productos y consumidores. Los segmentos en los que opera son perfectamente complementarios a los de Cartamundi», añadió la compañía con sede en Bélgica. Ya por parte de Fournier y USPC, Michael Slaughter, CEO de ambas marcas, señaló que «estamos encantados con la perspectiva de unir fuerzas con Cartamundi y aprovechar la rica historia y pasión de ambas compañías en la fabricación de naipes, así como nuestra presencia global complementaria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.