Naciones Unidas reconoce el Anillo Verde de Vitoria como ejemplo mundial de recuperación

Ha sido designada como una de las 50 mejores prácticas de restauración de ecosistemas a nivel internacional en el marco del Día del Mundial del Medio Ambiente

Sábado, 5 de junio 2021, 12:08

En el marco de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha seleccionado el Anillo Verde de Vitoria como uno de los 50 mejores ejemplos de recuperación a nivel internacional, dentro de su iniciativa 'Década ... para la Restauración de los Ecosistemas'. Según ha informado este sábado el Ayuntamiento de la ciudad, la capital alavesa fue invitada a participar en el proceso de selección del medio centenar de mejores prácticas como miembro de ICLEI, uno de los 7 socios globales de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.

Publicidad

Superado ese proceso de selección, el cinturón 'green' del municipio ha pasado a formar parte de ese 'hub' digital de Naciones Unidas y luce como ejemplo de proyecto de recuperación. «El Anillo Verde es un icono de la ciudad y el resultado de una gran apuesta que se hizo para recuperar espacios degradados al servicio de la naturaleza y el ocio», destaca el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.

«El desarrollo de esta red de parques periurbanos ha sido un rotundo éxito, con algunos espacios de alto valor ecológico y paisajístico que debemos seguir protegiendo y mejorando», subraya el regidor. Urtaran se ha referido a los retos próximos como la creación del Parque de Larragorri, la consolidación y mejora del entorno del Parque Botánico de Olarizu o el proyecto Mendebaldea, sin olvidar el resto de iniciativas que se desarrollan desde el Departamento de Territorio y Acción por el Clima y desde el CEA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad