![Los nacimientos caen en Álava un 2,2% en 2023](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/18/bebe-kFqC-U220472856208EI-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Los nacimientos caen en Álava un 2,2% en 2023](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/18/bebe-kFqC-U220472856208EI-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La tendencia se mantiene. La natalidad continúa a la baja y los nacimientos en Euskadi descendieron un 1,3% en 2023, hasta los 13.453, según los datos publicados este martes por el Eustat. En el caso concreto de Álava, la bajada fue de un ... 2,2%. Bizkaia fue el territorio que registró mayor descenso (2,8%) y Gipuzkoa fue la única provincia en la que se produjo un aumento (del 1,3%).
Por meses, en la mayoría de ellos se observa un descenso en el número de nacimientos, excepto en tres, septiembre, octubre y abril, en los que se produce un aumento de los nacimientos del 8,4%, 8,1% y 0,5%, respectivamente. La tasa de natalidad fue de 6,1 nacimientos por mil habitantes. La cifra más alta la ofrece Álava (6,6%), seguida de Gipuzkoa (6,3%) y de Bizkaia (5,8%).
Si se considera la nacionalidad de las madres, el 32,2% tenía nacionalidad extranjera y dio a luz a 4.328 bebés. En 2022 el porcentaje de las madres extranjeras era del 29,9%. Los principales países de origen de estas madres fueron: Marruecos, Colombia, Nicaragua, Rumanía, Pakistán, Paraguay, Honduras, Argelia, Bolivia, Perú, Venezuela, Nigeria, Ecuador, Brasil y Senegal.
La edad media del conjunto de progenitoras fue de 33,4 años, ligeramente inferior a la del año anterior (33,6), aunque este valor aumenta hasta los 34,5 años entre las de nacionalidad española y se sitúa en los 31,1 años para las madres de nacionalidad extranjera.
Durante el año 2023, los nacimientos fuera del matrimonio se elevaron a 6.797, lo que supuso un 50,5% del total. Hace diez años, en 2013, el porcentaje de nacimientos fuera del matrimonio había sido del 37,9%. Según el lugar de nacimiento, hay que destacar que el 92,5% de los nacimientos tuvo lugar en hospitales públicos, el 6,8% en hospitales privados y un 0,6% en el domicilio. El 13.084 de los partos fueron sencillos, 211 dobles y 1 fue triple. Del total de partos, 796 fueron prematuros (5,9%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.