Borrar
Visitantes en la reapertura del Bellas Artes de Álava el pasado junio. RAFA GUTIÉRREZ
Los museos de Álava mantienen seis de cada diez visitantes en agosto

Los museos de Álava mantienen seis de cada diez visitantes en agosto

El turismo de cercanía frena la caída. Un total de 16.394 persona han visitado este verano los espacios de la red foral

Miércoles, 2 de septiembre 2020, 00:31

No era extraño ya antes de la pandemia permanecer a solas frente a una obra sin escuchar más que el ruido de los pasos de los vigilantes. Con la crisis sanitaria, este silencio se ha extendido por los pasillos de las salas expositivas de Álava. El fenómeno es global: todos los museos han sufrido una fuerte caída de visitantes respecto al año pasado. A pesar de ello, los espacios de la red foral de Álava (Bibat, Bellas Artes de Álava, Museo de Armería de Álava, Museo de Ciencias Naturales y los yacimientos de La Hoya e Iruña-Veleia) ya muestran una recuperación progresiva en sus números de verano.

En junio, cuando reabrieron, las visitas apenas alcanzaba el 30% de las registradas en 2019. Ese porcentaje se ha elevado hasta el 60% en agosto por lo que se ha conseguido mantener seis de cada diez visitantes. Por meses, los visitantes pasaron en junio de 2019 de 8.496 a 2.535 este año, en julio fueron de 9.414 a 5.478 y en agosto, de 13.945 a 8.381.

La principal causa ha sido el descenso de los desplazamientos. Según el Informe del Instituto Vasco de Estadística, Álava recibió en julio la mitad de turistas que en 2019. A pesar de este ello, las cifras de visitantes a museos en la capital alavesa son mejores que las que han registrado las principales pinacotecas de otras ciudades que han visto cómo el público caía hasta el 75% respecto a periodos anteriores. Esto ha sucedido en grandes instituciones ligadas al turismo cultural como el Prado o el Reina Sofía, en Madrid.

Por su parte, las estimaciones invitan ligeramente al optimismo. Desde la Catedral de Santa María confirman que han notado una «recuperación» paulatina desde la reapertura en junio, mes en el que apenas se recibieron visitas. En agosto alcanzaron los 7.500 usuarios, el 70% respecto al año pasado. A falta de que la catedral conocida por el lema 'Abierto por obras' haga un balance de la temporada veraniega, apuntan que las principales comunidades de procedencia del público, además del País Vasco, han sido Cataluña y Madrid.

También faltan por conocer los datos del Artium, buque insignia de Vitoria, así como del Museo de Arte Sacro, cuya subida fue extraordinaria el año pasado debido al 20 aniversario del espacio de la girola de la Catedral Nueva. . Las estadísticas del año pasado se plantean inalcazables debido al obligado cierre entre marzo a junio por el confinamiento. Además, 2019 fue un año récord para diferentes museos como el Bellas Artes, Ciencias Naturales, Armería.

Como apuntan fuentes de la Diputación de Álava, este verano las visitas de extranjeros han sido testimoniales. Un ejemplo se encuentra en el museo Bibat que, por su localización en plena 'almendra' medieval, era de los más visitados por turistas. En julio recibió 2.491 visitantes (tan solo 33 extranjeros) y en agosto 4.443 (58), siendo el museo más visitado de los que componen la red foral. El Museo de Bellas Artes recibió en agosto 798 visitantes, respecto a 1.743 del año pasado, acercándose a la mitad de usuarios que se recibían antes de la pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los museos de Álava mantienen seis de cada diez visitantes en agosto