![El museo del Idiazabal se olvida de Puente Alto y se trasladará a la Casa de la Dehesa «este verano»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/04/idiazabal-2-scaled-k3rG-U220339494441D2G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El museo del Idiazabal se olvida de Puente Alto y se trasladará a la Casa de la Dehesa «este verano»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/04/idiazabal-2-scaled-k3rG-U220339494441D2G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proyecto para erigir un centro de interpretación de la Denominación de Origen Protegida Idiazabal en el silo de Puente Alto no llegará a hacerse realidad. Al menos en ese emplazamiento. El Ayuntamiento de Vitoria ha dado este martes carpetazo definitivo a la propuesta ... 'Idiazabal Mendixka', ganadora hace un año de un concurso de ideas impulsado con el objetivo de «acercar la actividad de la DOP a la población urbana». El elevado coste que presentaba el plan -6,5 millones de euros- era «inasumible a todas luces», según ha concretado en comisión el presidente del Centro de Estudios Ambientales (CEA), Borja Rodríguez (PSE). Eso, sumado a otras problemáticas como que el proyecto «no se había testado antes», se instalaba en una propiedad «que no era municipal» y «planteaba dudas sobre su sostenibilidad», ha hecho que se descarte por completo.
No obstante, el museo previsto se trasladará a una nueva sede cuanto antes. En concreto, se instalará en la Casa de la Dehesa «en el verano de 2024», según los plazos que ha previsto el Consistorio, que se ajustarán «en función de los medios con los que cuente el Consejo Regulador», ha advertido Rodríguez.
Ahora bien, para que eso ocurra, antes deberán actualizar la firma del convenio que mantienen con el Consejo Regulador, que se aprobó en 2022 y «se caduca a mitad de junio», tal y como ha referido la concejal de EH Bildu, Amancay Villalba. En principio, el borrador de ese documento «está redactándose» y, después de que se de luz a una versión definitiva del mismo, el departamento (que tras las elecciones municipales pasó a manos del PSE) todavía tendría pendiente concretar las acciones que se llevarán a cabo en esa futura ubicación, que buscarán «poner en valor» las acciones de la DOP Idiazabal.
De llegar a cumplirse las distintas fases que prevé el Ayuntamiento, resultaría un espacio radicalmente distinto al planteado en un inicio. Entre otras cuestiones, la propuesta ganadora proponía un nuevo edificio de sección semi-enterrada, para minimizar el impacto visual que podría suponer una ocupación tan extensa en una sola planta. El edificio abrazaba al silo y quedaba integrado en el paisaje gracias al planteamiento semienterrado. «La transición entre espacio industrial y natural se realiza de una manera sutil y limpia a través de la cubierta vegetal planteada», dijo en su momento el Ayuntamiento.
La explanada de acceso iba a funcionar como espacio de recepción de visitantes desde el Anillo Verde. A la vez iba a poner en valor el antiguo edificio de automotores. Planteaba el paso del rebaño bajo el trazado del antiguo ferrocarril como solución ingeniosa para evitar interferir con la Vía Verde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.