Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tasa 1.739,13
Contagios ayer 0
Elciego renovó ayer su permanencia en la lista de municipios en rojo, en la que permanece desde el 29 de marzo. «No ha sido ninguna sorpresa para nosotros porque veíamos que iban saliendo nuevos casos. Aunque es importante ... remarcar que todos son contactos directos, personas que viven en la misma casa de gente que ya estaba contagiada», explica el alcalde, Luis Aldazabal. En la última semana, se han detectado en el pueblo cinco nuevos casos de Covid.
Las restricciones afectan sobre todo al turismo, uno de los pilares de su economía junto al vino y a la agricultura. «Para esta semana teníamos una acumulación de reservas importante, esta gente puede seguir viniendo. Pero perdemos todos los turistas de paso», reflexiona el regidor. Los ánimos por allí no son buenos. «Está siendo muy duro, las bodegas lo están pasando muy mal. Es una pesadilla y solo esperamos que las cosas mejores para la próxima revisión».
Tasa 512,49
Contagios ayer 0
Labastida es el otro municipio de Rioja Alavesa que desde hoy sufre el cierre perimetral y más restricciones en la hostelería. La última semana se han registrado seis nuevos contagios y en el pueblo se esperaban este desenlace. «Lo afrontamos con responsabilidad y solidaridad», subraya la alcaldesa, Laura Pérez Borinaga.
También con inquietud y cierto temor a lo que pueda suceder con el turismo, del que dependen cientos de familias. «Los hoteles, las casas rurales y los restaurantes estaban a tope de reservas para este fin de semana. La gente con reserva puede venir, pero tenemos la duda de si van a hacerlo estando en rojo», confiesa la alcaldesa. Los hosteleros le trasladan que no quitan ojo a la previsión meteorológica. «La mayoría tienen terrazas muy amplias, en ese sentido bien, pero el tiempo tiene que acompañar», traslada Pérez Borinaga, que espera que la tasa vuelva a descender rápido «como sucedió en enero».
Tasa 1.197,77
Contagios ayer 1
Iruña de Oca no consiguió salir ayer de la lista de municipios confinados, en la que permanece -al igual que Elciego- desde el lunes 29 de marzo. Los datos dejan claro que la situación es para preocuparse, con 17 contagios en la última semana. Llegan después de que en marzo se realizara un cribado masivo a los clientes que hubiesen estado en dos bares de la localidad. Aun así, el alcalde defiende la actitud de sus vecinos. «Habrá un 1% de la población que se salte las restricciones porque no cree en esto, pero el resto cumplimos las normas», asegura Michel Montes.
En el caso de Iruña de Oca, el cierre perimetral no afecta tanto a su economía ya que no depende de los visitantes. «La gente sigue saliendo para ir a trabajar, al médico o a hacer compras en Vitoria», relata el regidor. Sin embargo, los ánimos empiezan a decaer. «Llevamos un año ya así, es normal... La sensación es de cansancio y resignación. Esperamos que la vacunación suponga el fin de una vez por todas».
Tasa 818,78
Contagios ayer 2
Legutio es uno de los cuatro municipios alaveses que desde hoy queda cerrado perimetralmente al superar la tasa de incidencia de 400 casos por 100.000 habitantes. En la última semana, se han registrado 12 nuevos contagios siendo los días que más el 31 de marzo y el 1 de abril con tres nuevos casos cada jornada. Según las tablas ofrecidas por el departamento de Salud, Legutio es junto a los grandes núcleos de la provincia (Vitoria, Amurrio y Llodio) uno de los que cada día siguen registrando nuevos contagios. «La sensación en el pueblo es de ánimos bajos, sobre todo el sector hostelero está muy desmoralizado», señala el alcalde, Jon Zuazo.
En el mes de enero, Legutio ya fue uno de los municipios alaveses cerrados perimetralmente. Zuazo defiende la actuación de los vecinos en los últimos tiempos, que considera responsable. «No tengo ningún dato que indique que no se están cumpliendo las normas», asegura. El Ayuntamiento, por su parte ya ha actualizado la normativa del polideportivo que entrará en vigor hoy mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.