«Casi todo el mundo del deporte coincide en que Vitoria es fantástica para vivir»
Alaves del mes ·
Ibon Navarro llevó al Unicaja a levantar el título de Copa tras eliminar a Barcelona y Real Madrid, un hito histórico del torneoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alaves del mes ·
Ibon Navarro llevó al Unicaja a levantar el título de Copa tras eliminar a Barcelona y Real Madrid, un hito histórico del torneoIbon Navarro le devolvió el orgullo baloncestístico a Vitoria tras el batacazo del Baskonia en la Copa. El Unicaja que dirige liminó al Real Madrid y al Barcelona y unió a las enfrentadas aficiones vitorianas y malagueñas durante la celebración del título. Lo nunca visto ... hasta 2023, el exitoso plan del miembro más distinguido de la cuadrilla de blusas Zintzarri, quien recibe en el Martín Carpena el premio de Alavés del mes de febrero de EL CORREO.
- ¿Cuántos premios individuales ha tenido?
- No lo sé. No le presto demasiada atención. Supongo que todos se están acumulando en estas semanas.
- ¿En qué momento exacto de la Copa y la celebración sintió mayor felicidad?
- Fue un carrusel de emociones constante. Las tres victorias tuvieron un toque 'épico' por la entidad de los rivales. Pero supongo que el mayor es el abrazo de mi hijo.
- ¿Hay forma de reconducir a Aritz al baskonismo o ya no se quita la camiseta del Unicaja?
- Aritz cambia de camiseta con mucha facilidad. Es del Baskonia, del Manresa, del Murcia, del Andorra, del Valencia y ahora del Unicaja. Y lo considero bueno porque habla de su capacidad de adaptarse al medio en el que esté, algo muy importante en la vida. Pero sí es verdad que hago un esfuerzo por que vaya priorizando ciertos colores sobre otros…
- ¿Cuál es su manera de seguir vinculado a Álava?
- Sigo conectado a su actualidad con las redes sociales y la web de los periódicos.
- ¿Cómo les describe la provincia y qué sitios les recomienda a los foráneos?
- Casi todo el mundo del deporte la conoce y coinciden en que es una ciudad fantástica para vivir. Comodidad, zonas verdes, opciones de ocio… aunque todos se quejan del frío, (risas). Siempre preguntan por buenos sitios para ir a comer y ahí sí que los abrumo con diferentes nombres.
«La integración del tranvía y sus efectos en el tráfico son lo que más me ha chocado»
«Pasear por el centro, correr por Armentia, el ambiente del pintxopote en diferentes barrios...»
«Creo que se va a meter en play off. Ojalá salga bien ese 'Plan Kaunas' del que tanto se habla»
- ¿Se ha sorprendido por alguno de los cambios que ha sufrido la ciudad desde su partida en 2015?
- La consolidación del tranvía, su integración en el paisaje de la ciudad y sus efectos en el tráfico son lo que más me ha chocado. De un año para otro, me he encontrado muchos cambios en vías muy transitadas. Ahora más reciente, el bus eléctrico. La ciudad crece en infraestructuras para hacerla más cómoda y acercar los barrios periféricos al centro. La nueva línea de tranvía creo que lo hará más aún.
- ¿Qué es lo que más extraña de vivir en Vitoria?
- Su gente, pasear por el centro, ir a tomar un café o comer pinchos por el centro, salir a correr por Armentia, el ambiente de pintxopote en los diferentes barrios… cosas normales del día a día.
- ¿Ha encontrado algún nexo entre la ingeniería química y el ser entrenador?
- El haber trabajado fuera del ámbito deportivo, gestionando personas, problemas y asumiendo responsabilidades habrá ayudado. Pero no creo que tus estudios te definan como persona. Lo hace tu educación y tu forma de ser. Algo genético también hay, sin duda.
- ¿Hasta dónde va a llegar el Baskonia en esta Euroliga?
- Ojalá le respeten las lesiones. Creo que se van a meter en el top 8. A partir de ahí, hay que ver cómo llegan al play off y cómo lo hace su rival. Creo que el equipo, si está al 100%, está capacitado para ganar a cualquiera. Hay mucho trabajo detrás de Joan y su 'staff'. Ojalá ese 'Plan Kaunas' del que tanto se habla salga bien.
- ¿Cambiaría el pequeño trofeo de copa que le entregaron como campeón por ver al Baskonia ganar la Euroliga?
- Ojalá fuera tan fácil…y ¡tan barato! Por encima de un trofeo de 40 centímetros de alto que acabará cogiendo polvo en una balda quedan fotos, imágenes en el cabeza, abrazos y confesiones que no se olvidarán jamás.
- ¿Tiene ya la experiencia para sobrellevar mejor el dirigir al equipo de su ciudad y del que es aficionado?
- El Baskonia tiene el entrenador perfecto para esos jugadores, el club, la afición y la ciudad. Cada uno hemos de seguir nuestro camino. El mío está en Málaga ahora mismo. Evidentemente, han pasado más de 8 temporadas en las que he sumado muchas experiencias que me han enseñado cosas muy importantes. No soy el mismo que hace 8 años. Nadie que quiera mejorar en su vida lo es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.