

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de dos semanas después de que entrara en vigor la nueva normativa de la DGT sobre los patinetes eléctricos, el Ayuntamiento de Vitoria continúa ... con la campaña informativa hacia sus usuarios. La Policía Local tiene instrucciones de advertir a los usuarios de los vehículos de movilidad personal (VMP) que infringen las nuevas directrices, pero sin llegar a multar a quienes todavía circulan por la acera.
El departamento de Seguridad Ciudadana ha optado por estirar la «labor pedagógica» desde el pasado 2 de enero, cuando Tráfico prohibió a los patinetes eléctricos que pueden alcanzar más de 6 km/h circular por espacios peatonales. A pesar de que el periodo habitual de esos plazos de gracia suele ser de unos días o una semana, el Gabinete Urtaran prefirió posponer el inicio de la imposición de multas. Uno de los motivos, según indican fuentes municipales, se encuentra en el temporal que azotó a la capital alavesa durante los primeros días de enero, en los que «apenas circularon patinetes» por el frío y la nieve. Es decir, que la campaña apenas se ha difundido.
A día de hoy, el Ayuntamiento no tiene aún fijada una fecha en la que comience a multar a quienes vulneren la nueva normativa, pese a anunciar que la 'tregua' duraría «unos días». Una vez superado el paréntesis, las cuantías oscilarán entre los 200 y los 500 euros. No obstante, mantiene el criterio sancionador para aquellos usuarios que actúen de forma irresponsable o cometan faltas flagrantes del código circulatorio, más allá de la superficie que ocupen a la hora de desplazarse.
Vitoria, mientras tanto, se encuentra en una especie de paréntesis, ya que todavía no ha decidido qué segmento debe ocupar cada tipo de patinete eléctrico. «Podrán circular por la calzada y los bidegorris, pero no por la acera», afirmó Gorka Urtaran el pasado 30 de diciembre, cuando anunció que los vehículos de movilidad personal debían bajarse de las aceras. El Ayuntamiento continúa con la elaboración de su propia ordenanza, que tenía prevista para el pasado otoño y aún no ha concluido. También se desconoce si el gobierno local permitirá hacer uso de las calles peatonales, ya que no existe un criterio único por parte de la DGT. Fuentes del departamento de Movilidad señalan que los técnicos tuvieron que revisar el documento tras conocer la nueva normativa de la DGT, que se publicó en noviembre. En cualquier caso, la capital alavesa tardará todavía varias semanas en estrenar su regulación, ya que debe pasar por diferentes fases (alegaciones, debate y aprobación en el Pleno) antes de entrar en vigor.
La Policía Local tramitó en 2020 un total de 72 multas a conductores de patinetes eléctricos, aunque el motivo principal fue el del uso indebido del teléfono móvil. La recurrente falta llevó a la Guardia urbana a interponer 19 sanciones, mientras que 13 respondieron a motivos de conducción temeraria o negligente, 9 por estar bajo los efectos del alcohol o las drogas y 7 por «circular sin permiso por espacios peatonales o creando peligro». La normativa, sin embargo, era hasta ahora mucho más laxa respecto a este medio de transporte, y es probable que las multas aumenten de forma notable a lo largo de este año.
Las calles de mayor tráfico también fueron las que más sanciones registraron. Seis de las 72 multas se impusieron en Portal de Arriaga, cuatro en la Avenida de Gasteiz y tres en La Paz y Avenida de Santiago. El resto se encuentra mucho más repartido, con apenas una o dos multas por calle. Según los datos recabados en una encuesta el pasado año, Vitoria cuenta con cerca de 1.300 patinentes eléctricos, aunque la tendencia de su utilización ha crecido de forma exponencial en los últimos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.