Un agente local multa a uno de los remolques. Jesús Andrade

El mayor polígono industrial de Euskadi

Multan a los primeros 65 remolques estacionados de forma irregular en Júndiz

Un mes después de la denuncia de EL CORREO, el Ayuntamiento de Vitoria actúa contra la firma holandesa que ocupa el polígono como base logística

Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:46

Una, dos, tres y hasta 65 multas dejaron uniformados de la Policía Local a lo largo de la mañana de ayer sobre la legión de remolques estacionados por varias calles del polígono industrial de Júndiz. Cada una de estas 'recetas' asciende a 15 ... euros. 975 euros total sólo en esta batida. El receptor es una única sociedad. Todos esos vehículos sin motor sancionados en apenas un par de horas pertenecen a la misma compañía, una importante firma holandesa cuya base más cercana se localiza en Madrid, a más 350 kilómetros de este área pegada a Vitoria, mientras que su central española opera en Barcelona.

Publicidad

Este operativo policial, que según fuentes internas de Aguirrelanda podría repetirse «en los próximos días», es la respuesta del Ayuntamiento de Vitoria a la denuncia realizada por este periódico hace algo más de un mes. A mediados de noviembre, EL CORREO constató esta práctica irregular que genera malestar entre las empresas que operan legalmente en el mayor polígono industrial del País Vasco.

Una de las multas. J. Andrade

En este contexto, firmas de transporte sin relación alguna con Júndiz usan sus calles como improvisada base logística. Básicamente dejan sus remolques diseminados por sus calles y envían a sus cabezas tractoras que, se enganchan a la plataforma que necesitan y emprenden la marcha hacia su destino. De esta manera se ahorran el alquiler de una parcela de parking. El problema es que aparcan en huecos destinados para los trabajadores o los clientes de las compañías vitorianas.

Esta práctica, aparte de poco ética también entraña una responsabilidad administrativa. Porque ninguno de esos remolques cuenta con la cabeza tractora –el camión, para entendernos–, lo cual está prohibido por la ordenanza municipal de Vitoria. De ahí los primeros 975 euros de gravamen. La pregunta es por qué una compañía que opera en 14 países, con 31 localizaciones, 2.450 empleados y 4.300 tráilers elige un enclave a 350 kilómetros de su base más cercana.

Publicidad

Hace un mes, la empresa ahora castigada alegó a este periódico que se trataba de una medida «temporal» debido a las «inclemencias meteorológicas en el puerto de Bilbao, desde donde parten hacia su destino». Esa es la única razón –insistían– que les obligó a «aparcar» en las calles de Júndiz. Cinco semanas después su política logística continúa en el mismo punto.

Promesa incumplida

En noviembre, a raíz de la noticia publicada en este medio, el Ayuntamiento de Vitoria comunicó que había enviado un requerimiento formal a las empresas para que retirasen los remolques y anunció que «enviaría patrullas de Policía Local a la zona para sancionar a las empresas que incumplen la norma». Asimismo, aseguraron que Ewals Cargo Care, la compañía ahora castigada, se había comprometido «a liberar el espacio utilizado a la mayor brevedad posible».

Publicidad

Debido a que esas palabras de buena voluntad quedaron en el olvido, los coches patrulla de la Guardia urbana se pasaron ayer por la zona con un cometido principal; localizar cada una de los contenedores en entredicho.

Cada sanción implica el abono de 15 euros.

Y es que, periódicamente las cambian de ubicación. Van moviéndolas de calle, con especial querencia para vías principales del polígono con conexión directa con la N-1 como Zorrolleta, Júndiz, Lermandabide, Bilodabidea y Zurrupitieta.

Publicidad

Desde la asociación de empresas sostienen asimismo que estas plataformas «invaden parcialmente la calzada», lo que obliga a los vehículos que las superan a «ocupar el segundo carril». Se cumplen ahora «dos años» desde que esta práctica fuera detectada por primera vez en la zona. «Estamos hartos», aseguran desde este colectivo empresarial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad