Yaiza está embarazada de cinco meses y aún no es capaz de reconocerse como madre. A su alrededor todas lo son. Los expertos en maternidad dicen que para esa edad gestacional ya debería haber ganado entre seis y ocho kilos. Sin embargo, ella –sin quererlo– ... ha dejado marchar parte de su peso y se ha inyectado en su cuerpo una culpa que le pesa como una losa. Este es un hábito contraindicado, claro, igual que subirse a la báscula antes de tener una consulta o presionarse a hacer deporte cuando no tiene fuerzas ni para salir de la cama. «Lo más importante es que escuches a tu cuerpo», le advirtieron ayer. No es la primera vez que oía el consejo, aunque ayer, por fin, le sirvió de bálsamo.
Publicidad
El motivo es que a su lado le acompañaban otras veinticinco mujeres que entendían sus preocupaciones, dudas y alegrías porque eso que oían ya lo habían vivido antes. Todas ellas formaron parte de la primera sesión del Círculo de Maternidad que la asociación 'Hasta la Teta' ha impulsado en el espacio Kiribil Sorgunea (Fermín Lasuen, 7) de Vitoria como respuesta a una necesidad de encontrar «comadres» con las que compartir el postparto y la crianza. Las sesiones, que todavía están por modelarse y conllevarán una aportación simbólica, se celebrarán previsiblemente cada mes y están abiertas a cualquier progenitora que quiera acudir, ya sea sola o acompañada de sus bebés.
Durante la hora y media que se alarga la jornada inaugural, no se produce ninguna imagen que produzca extrañación entre las presentes. Una entra acelerada con el carrito preguntando por la mesa cambiador, otra le avisa a la compañera que tiene al lado de que su pequeña le ha vomitado por quinta vez en ese jersey que tenía recién limpio. Parte de las criaturas berrean de cuando en cuando porque esa es su principal ocupación, mientras otras se calman con la leche materna que se les proporciona directamente de la mama. Ninguno de estos casos produce caras incómodas, algo que sí les ha ocurrido fuera de estas paredes.
La dinámica es sencilla: las asistentes se sientan en pequeños círculos (este miércoles tres, por el volumen de inscritas) y comparten lo que más y lo que menos les gusta de la maternidad. En cada cita la temática será distinta pero el propósito inicial era conocerse.
Cuesta romper el hielo, pero pronto se forma un clima íntimo donde a Maider no le importa hablar de su depresión postparto o a Rocío le sale natural exteriorizar que a ella le ha costado «llegar» a su hijo. Incluso Laura recuerda la incomprensión que sufrió durante el embarazo por parte del resto al sentir que «sólo veían una barriga en la que dentro hay un grano». Ahora todas tienen problemas de sueño, casi ninguna reconoce su cuerpo cuando se mira al espejo y la mayoría arrastra una sensación de culpa desde la gestación que, aunque sus hijos cumplan años, «no se acaba».
Publicidad
«Pretendemos que estos encuentros sean terapéuticos al mismo nivel que es curativo salir al monte o tomarse unos vinos con las amigas. No somos profesionales de la lactancia o el porteo, pero en nuestra experiencia hemos notado que nos falta el apoyo de otras madres u otras amigas», apunta Maialen Martínez, guía del evento y activista de cuestiones relacionadas con la maternidad en redes sociales, donde cuenta con cerca de dos mil seguidores, igual que su socia Andrea Abaigar. «Hay muchos cursos orientados a cómo parir pero pocos tratan las emociones o lo que ocurre después de una forma grupal», continúa sobre esta iniciativa pionera en la capital alavesa que se complementa con otras como el Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna que organiza la asociación Besartean.
En el espacio Kiribil Sorgunea, impulsado en 2021 por Oihane Sarrionandia, Paula de la Fuente y Nerea Ruiz, también se han organizado talleres de danza de porteo para bailar con los bebés o círculos de mujeres. De esta forma, indican que están abiertas a recibir propuestas para acoger actividades que encajen con su público.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.