Borrar
Marta Hazas, durante el rodaje de 'Velvet Colección'. Movistar+
Modistéricos
Los estrenos del FesTVal: Velvet y El Ministerio del Tiempo

Modistéricos

«Hicimos un parón en la temporada para poder reestrenar en Vitoria», ironizan los responsables de la serie de La 1, que ayer compartieron los focos con 'Velvet'

Miércoles, 6 de septiembre 2017, 14:38

Con una hora de retraso, con el personal algo impaciente, ‘Velvet Colección’, la secuela de la glamurosa ‘Velvet’, se apretó ayer el corsé en la première exclusiva del FesTVal. Los de Movistar+ percibieron que a la sofisticada (y dulzona) fragancia que había desenroscado Antena 3 todavía le quedaba aroma y podría seguir embriagando a sus fieles, que esta vez tendrían que pasar por caja. No se equivocaron. El público aplaudió a rabiar con el nuevo traje de la franquicia. Ahora, las modistas ya son empresarias, en una historia que recuerda un poco a la de Amancio Ortega pero con más brilli-brilli, y expanden su imperio textil de la capitalina Madrid a la cosmopolita Barcelona de los 60, más laxa con el bajo de la falda. Y hasta ahí las novedades. Se mantiene la atmósfera de la serie ‘madre’, con sus escenarios suntuosos, un vestuario inmaculado y su historia de folletín de aguja e hilo.

A pesar del preciosismo en el que se envuelve, ‘Velvet Colección’ toca las teclas de la telenovela clásica, muy premium, pero telenovela al fin y al cabo. Las tramas con hijos secretos, envidias y venganzas se empiezan a tejer ya en el primer capítulo, en el que todo es intensísimo, un poquito empalagoso... hasta lacrimógeno. El único ingrediente que parece faltar en el almibarado plato fuerte de la cadena de pago es el de una gran historia de amor tan fuerte, capaz de conmover al público. Pero la habrá. Al tiempo. Eso sí, la parte visual es inmaculada, todo brilla, todo está bien iluminado, con la imponente recreación de la fachada de las nuevas galerías en Barcelona, que muestra el ‘grandeur’ que cabía esperar en la producción de Bambú.

Como ya ocurrió en su etapa de Antena 3, el producto cuenta con un reparto de campanillas, con los estupendos Asier Etxeandia, Aitana Sánchez Gijón, Marta Hazas y Adrián Lastra, que sacan músculo y ejercen, como pueden, de contrapeso de interpretaciones –ejem– algo menos afortunadas. Aunque, en ocasiones, las notables diferencias entre el elenco son imposibles de disimular. Se aprecia a la perfección en un momento especialmente dramático del piloto –tampoco es cuestión de ponerse aquí a hacer ‘spoiler’–, con una Aitana Sánchez Gijón (Doña Blanca en la ficción) descompuesta, rota de dolor y una Paula Echevarría –muy Jackie Kennedy ella– que esboza una expresión con la que uno no sabe muy bien si se está partiendo de risa, está llorando o adolece de problemas de tránsito. ¡Ay, Stanislavski! Al equipo se le suma este año Imanol Arias como fichaje estrella. Interpreta a un poderosísimo empresario catalán –Godó– sin pizca de acento catalán. De hecho, si uno cierra los ojos mientras Imanol está en pantalla llega a visualizar a Antonio Alcántara hablando con su milano. Hasta qué punto un personaje llega a fagocitar a un gran actor.

Cuando el ‘share’ caduca

Si lo de ‘Velvet Colección’ más que una première, tenía un aire de continuidad, el pase de ‘El Ministerio del Tiempo’ fue un ansiado reencuentro, con el estreno de la segunda parte de la tercera temporada. «Hicimos un parón para tener una excusa para poder estrenar en Vitoria», ironizó el ejecutivo de TVE encargado de dar la cara ante los ‘ministéricos’. Muy, muy pocas ficciones levantan tantas pasiones y cuentan con una legión de seguidores tan fiel como ésta. Ellos defienden a capa y espada ‘su’ serie en las redes sociales, en un fenómeno que demuestra que el ‘share’ se ha quedado caduco para medir el éxito de un producto televisivo.

A ello, a los más fieles, ya les tocó encajar la despedida de Rodolfo Sancho (Julián), al que sustituyó de forma muy solvente Hugo Silva (Pachino), y, ahora, tendrán que digerir la marcha de Aura Garrido (Amelia Folch). El triunvirato de viajeros por el tiempo lo completa ahora Macarena García (Lola), que se pasa el primer episodio de la nueva tanda entrenándose como ‘Daniel San’, dando cera y puliendo cera, sin el señor Miyagi, pero con una china de Usera.

En el capítulo que se adelantó ayer en el Principal brilló de forma especial Cayetana (suspiro) Guillén Cuervo –también radiante en la première, qué sofisticación, qué elegancia, qué todo–, a la que le toca enfrentarse a su pasado y, muy en especial, Carlos Areces, que interpreta a un descacharrante censor franquista a lo José Luís López Vázquez con unos principios tirando a frágiles. Cuentan que Televisión Española se plantea producir una cuarta temporada. Desde luego, el error sería no hacerlo.

‘VELVET COLECCIÓN’ se estrenará el 22 de septiembre en Movistar+. Intérpretes: Paula Echevarría, Marta Hazas, Imanol Arias, Asier Etxeandia, Aitana Sánchez Gijón y Adrián Lastra... Creador: Ramón Campos

TVE todavía no ha concretado la fecha exacta de estreno para ‘EL MINISTERIO DEL TIEMPO’. Intérpretes: Hugo Silva, Nacho Fresneda, Macarena García, Cayetana Guilén Cuervo, Jaime Blanch, Juan Gea. Creador: Javier Olivares

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Modistéricos