La mitad de los mayores de una vivienda comunitaria de Zabalgana dan positivo por Covid

Se ha detectado el virus entre seis de sus residentes y otro más en un centro de Llodio. De momento, asegura la Diputación, se encuentran en buen estado de salud

Miércoles, 28 de octubre 2020, 15:17

Una calma tensa se respira en los centros para personas mayores de Álava. El crecimiento de la ola de contagios en la calle amenaza con volver a colarse en el interior de estos equipamientos que albergan a los víctimas preferidas del Covid-19, personas con ... patologías previas y edad avanzada que dificultan su recuperación. De momento, la radiografía actual no muestra una situación descontrolada como los de la pasada primavera, cuando el virus logró colarse en las residencias de mayor tamaño y campó a sus anchas.

Publicidad

El patógeno está comportándose como en verano con brotes en pequeñas residencias o viviendas comunitarias. La Diputación comunicó este miércoles seis casos en el centro Ikatzbizi del barrio vitoriano de Zabalgana, con capacidad para 14 personas, y uno más en la vivienda comunitaria Garaitia de Llodio. Todos ellos se encuentran en buen estado de salud, aseguran fuentes forales. Esto, sin embargo, no rebaja ni un ápice el nivel de atención de las autoridades alavesas por ser testigos de primera fila de los letales efectos de esta enfermedad. Y es que en la primera ola lamentaron 140 muertos y en la segunda, otros 23.

Pese a las limitaciones de movilidad fijadas el lunes por el Gobierno vasco, en el territorio histórico no se ha rebajado más aún el régimen de visitas a las residencias de mayores como sí que ha sucedido en Gipuzkoa, que es la provincia vasca más afectada en estos momentos por el Covid-19. Se sigue permitiendo que dos veces por semana los internos reciban la visita de una persona durante una hora y se posibilitará un máximo de dos salidas semanales por residente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad