![Mirena presenta en Vitoria su disco de «sanación» por la pérdida de tres familiares](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/21/mirena-nafarrate-kt4E-U220205663122M1G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Mirena presenta en Vitoria su disco de «sanación» por la pérdida de tres familiares](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/21/mirena-nafarrate-kt4E-U220205663122M1G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Debo conformarme con cantarle a una imagen». Ese verso de 'Conclusión' resume en buena medida el leitmotiv de '14+2', álbum debut de Mirena Nafarrate (Vitoria, 1993). La cantante y actriz firma un total de 16 canciones en las que se sumerge en la incomprensión y el luto por la muerte de tres familiares. La artista –afincada en Barcelona desde hace una década– regresa este jueves a casa para presentarlo en un concierto en el Colegio de Ingenieros Industriales de Álava (19.30 horas, gratis con invitación).
El álbum con ese sello de cantautora se mueve entre el pop, el folklore y un eco jazz tiene una fecha de origen: el 14 de agosto de 2018. «Fue cuando murió mi tío, que era mi padrino y alguien con quien tenía una conexión muy especial», cuenta. Ese ausencia tan dolorosa le llevó a hacerse una promesa con un guiño a la fecha del 'adiós'. «En ese momento me encontraba en un pozo y no sabía ni componer, pero sentí que la vida me está pidiendo que escribiera 14 canciones», señala antes de despejar el otro número, ese '+2', que también forma parte del título del álbum. «Dos años más tarde murió otro tío mío, un día 16. Y como el disco aún seguía en proceso, pensé que también le debía componer algo», explica al hacer referencia a 'Amildegi ertzean' y 'Lotura', compuestas en euskera, ya que era el idioma en el que se dirigía al tío 'Juantxo'. También hay un par de temas que van dirigidos a su abuela.
Además de en euskera, Mirena canta en catalán otros dos temas y el resto del disco lo ha grabado en castellano. «He vivido en Gasteiz hasta los 18 años y soy euskaldun, pero me he formado como artista en Cataluña (en el Institut del Teatre y en canto moderno en el Conservatorio del Liceu) y el catalán es una lengua que ya siento como parte de mí», explica. Como reconoce esta cantante, cuyo registro ha sido comparado con nada menos que con el de Cecilia, el directo tiene mucho de recogimiento. Le acompañará en la capital alavesa Joel García, un guitarrista vizcaíno formado en Jazz en el Liceu. «Intento que quienes me escuchen puedan conectar con sus emociones más profundas».
A su labor musical se le suma la interpretación ('Maixabel', 'Errementari'). Sus primeros pasos los dio en el teatro Ortzai. Su último papel en el cine ha sido con 'Soy Nevenka', rodada entre Bizkaia y Zamora. «Icíar Bollaín me ha dado un papel de reparto que he estado haciendo entre febrero y marzo y ha sido una experiencia impresionante». «Soy y seré siempre actriz, por encima de todo. Es lo que a mí más me gusta. Es verdad que el mundo de la interpretación es difícil y quizás si mi tío no hubiese muerto, yo no me hubiese atrevido a tomar la decisión de componer». La vocación le viene de cría, asegura. «De ser muy teatrera y querer estar expuesta».
Esa labor sobre las tablas o delante de las cámaras también se nota en los vídeos que acompañan la promoción del disco. El ejemplo más claro 'Ella y Él', dirigido por su hermana Ane Nafarrate. A su vez el interés por el medio audiovisual se palpa en otros dos vídeos realizados por Itziar Garaluce a partir de sus letras. Durante un año ha trabajado con Uxue Botas como directora de arte para alumbrar el álbum. «Tienen un potencial bestial para captar las ideas que les transmitía», alaba acerca de ese equipo detrás de un trabajo cuidado al milímetro.
El álbum se encuentra a la venta en la librería Caso 45 y en las tiendas Vinylora y Discolaser. ¿Ha sido una especie de sanación? «He llorado mucho componiendo. E incluso a veces las canto y lloro», reconoce. «De alguna manera es una sanación porque he podido sacar todo el dolor que tenía. Pero sobre todo me quedo con la idea de que les he hecho algo a tres familiares que va a quedar para siempre. Es un homenaje a esas tres personas que he querido tanto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.