![Miguel Gutiérrez, Natalia Ojeda del Pozo, Saray Zárate, Félix Goñi, Ramiro González, Javier Aranceta, Eduardo Anitua, Kepa Urigoitia, Maider Etxebarria, Ana Rosa López de Uralde, Carmen Pérez y Francisco Santolaya.](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/24/mirador-1-kxY-U2201319126864XhG-1200x600@El%20Correo.jpg)
Ver 4 fotos
Vida social
El Mirador: Un título más que merecidoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 4 fotos
Vida social
El Mirador: Un título más que merecidoEmocionado y agradecido, así se mostraba el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI Biotechnology Institute, en el solemne acto en el que la Real Academia de Medicina del País Vasco le nombraba Académico de Número. La ceremonia de ingreso se celebró en el Museo Bellas Artes de la capital alavesa y estuvo presidida por el diputado general de Álava, Ramiro González, y la alcaldesa de la ciudad, Maider Etxebarria. No faltaron la diputada de Promoción Económica, Saray Zárate, y la concejala de Relaciones Institucionales, Ana Rosa López de Uralde.
El presidente de la institución anfitriona, Javier Aranceta, saludó a la audiencia arropado por compañeros como Carmen Pérez y Francisco Santolaya. El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava, Kepa Urigoitia, se sumó a la cita junto a miembros de su junta directiva como Miguel Gutiérrez, Alberto López de Ayala y Gregorio Mediavilla.
Noticia relacionada
Rosa Cancho
Durante el acto, el doctor Anitua pronunció el discurso de ingreso titulado 'Desarrollo y aplicación terapéutica del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) en medicina regenerativa'. Atendieron con interés sus palabras asistentes como Ignacio Díez, Aintzane Torre, Pasqualle Forenza, Irene Sáez Torres, Bruno Ardanza, Mohammad Ali, Daniel Berridi o Juan Carlos Flores.
Doctor en Medicina y Cirugía, Anitua es un apasionado de la investigación, contribuyendo con su trabajo a la mejora, desarrollo y promoción de la Medicina. El ilustre profesional alavés afirma sentirse afortunado de poder desarrollar su capacidad creativa dentro de su oficio. La presidenta de la International Neuropsychological Society, Natalia Ojeda del Pozo, coincidió con la científica María Ángeles García Fidalgo y el prestigioso traumatólogo Mikel Sánchez, además de otros asistentes como Miguel Estévez, Zuriñe Apiñániz, Carlos Cummings, Iván Sáez, Ainhoa Larreina, Luis Saracho o José Ramón Rivero, entre muchos otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.