![El Gobierno central ve «anormal» que ABRA quiera abandonar la Denominación Rioja](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/20/media/cortadas/ala-planas-kzVC-U18011946057006C-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno central ve «anormal» que ABRA quiera abandonar la Denominación Rioja](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/20/media/cortadas/ala-planas-kzVC-U18011946057006C-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al ministro de Agricultura, Luis Planas, le parece «un poco anormal» que la asociación de bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA) pretenda comercializar sus vinos al margen del Consejo Regulador 'Rioja' con la constitución de 'Viñedos de Álava'. «¿No le parece a usted un poco anormal ... que quien pertenezca a una denominación de origen y se sienta en su consejo regulador no comercialice el vino bajo el título de esa DO?», cuestionó este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado.
Juan Carlos Medina, representante del PNV en la Cámara Alta, le interrogaba sobre cuál es su posición respecto al reciente cambio de estatutos del Consejo Regulador para evitar que los viticultores puedan dedicar parte de su cosecha a 'Rioja' y de forma simultánea para 'Viñedos de Álava'. En definitiva, para exigir «exclusividad» a los viticultores. Planas eludió dar su opinión y sólo apuntó que esa modificación de pliegos se ha remitido a los ejecutivos autonómicos de La Rioja, Navarra y Euskadi. «Les hemos trasladado el documento, seguiremos el procedimiento administrativo oportuno, llevaremos a cabo un examen jurídico y adoptaremos una resolución que tendrá que ser enviada a la Unión Europea (UE), que es la autoridad final en este tema», concretó Planas. Un proceso que se vislumbra complejo, por lo que la modificación entraría en vigor después de la puesta en funcionamiento de la iniciativa de ABRA, que sigue a la espera de su publicación en el boletín oficial del Estado (BOE).
Hasta la fecha, el ministro ha mantenido que siempre apoyará la DO 'Rioja' y sus últimas palabras denotan que sigue siendo así. «Más allá de las consideraciones jurídicas que tenga que hacer este Ministerio, le lanzo una reflexión: ¿no le parece que es normal que quien forma parte de una DO y tiene registrados sus viñedos produzca su vino bajo el rótulo de esa DO?», indico ante la pregunta del PNV.
Así, Juan Carlos Medina no obtuvo respuesta a su petición para que escuche «las reivindicaciones de Rioja Alavesa» para distinguir sus vinos, eso sí, sin abandonar el paraguas de Rioja y puso el ejemplo de Burdeos o Borgoña que ya establece diferenciaciones zonales dentro de su denominación de origen. Es decir, el modelo que el PNV defiende en las instituciones. «Ya que el Consejo Regulador no está escuchando a la comarca, pedimos que por lo menos sí lo haga su Ministerio», le reclamó.
«No estamos haciendo política partidista, ni tratamos de crear conflicto institucional; tampoco se pretende romper la denominación, sino que se basa en la escucha y la necesidad de abrir cauces de diálogo y participación que posibiliten la diferenciación para reforzar la marca Rioja Alavesa, posicionarla y aportarle valor y, por ende, poner en valor también la propia DOC Rioja», remarcó Medina en un discurso similar al que abandera el diputado general de Álava, Ramiro González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.