Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empujar a la industria del automóvil y reforzarla frente a los efectos de la pandemia es una «prioridad» para un Gobierno «muy comprometido» con el sector. Con estas manifestaciones, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, escenificó este jueves en la factoría de ... Mercedes-Benz en Vitoria su apoyo a un ámbito estratégico tanto para el territorio como a nivel nacional castigado primero por la 'guerra al diésel' y ahora por la crisis sanitaria.
En su visita a la planta alavesa, donde se reunió con el director de Mercedes Vitoria, Emilio Titos, y el resto de responsables de la factoría, la titular del Gobierno de Pedro Sánchez quiso «poner en valor» la importancia que tiene la fábrica para Vitoria y el País Vasco –no en vano es la principal industria de Euskadi con 5.000 empleos directos– «como firma, pero también como generador de empleo de calidad» dentro del sector de la automoción que «es clave para este país».
En ese ámbito de la producción, que genera el 9% del empleo y el 10% del PIB en España, «tenemos una marca, Mercedes, que es punta de lanza de innovación, transformación y conocimiento», ensalzó Maroto. La planta, destacó, se encuentra en la «senda de la descarbonización» con la producción de sus nuevos vehículos eléctricos como el modelo EQV, el nuevo clase V eléctrico que se comercializará desde septiembre. La ministra quiso trasladar a Mercedes que el Gobierno tiene «un proyecto país» en torno al sector y refrendó el «compromiso» de «trabajar con toda la cadena de proveedores, para hacer modelos más eficientes, donde la tecnología va a tener un valor añadido; la conectividad y la recarga».
Tras unos meses convulsos con el cierre de la planta de Nissan en Barcelona y en un momento de gran incertidumbre para la automoción, la ministra remarcó que el Gobierno «quiere ayudar al sector, acompañarle, y luego generar la confianza para que los consumidores, que son parte de la ecuación, nos ayuden a revitalizar el sector». Por ello animó a cambiar de coche. «Este es un año importante, en el que tenemos que ayudar, también a construir país y salir de la crisis».
Como recordó Maroto, el Gobierno ha lanzado un plan de impulso de 3.750 millones de euros, de los que ya ha comprometido más de 1.000. «Queremos contribuir a renovación del parque, es muy importante para que reduzcamos las emisiones, pero también en materia de inversión, que es algo que las plantas necesitan para crear confianza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.