Borrar
De minicafeterías a bibliotecas

De minicafeterías a bibliotecas

Burgos, Málaga, Osaka... han dado una nueva vida a sus terminales. En Berlín se amontonan en su propio cementerio a la espera de comprador

m. rego

Lunes, 24 de enero 2022, 01:20

Ni las icónicas cabinas rojas de Londres, retratadas en millones de fotografías, convertidas en una postal más de la ciudad, han logrado sobrevivir al destierro al que sus vecinos han condenado poco a poco a estos habitáculos. Hace casi una década, en 2012, British ... Telecom comenzó a vender cientos de terminales –a 2.600 euros cada uno– en vista de que las llamadas desde sus auriculares habían caído un 80% en un lustro, y compradores no le faltaron a lo largo y ancho del planeta. Desde Estados Unidos a Sudáfrica. Ciudadanos nostálgicos, y pudientes, empresas, iniciativas de 'crowdfunding', algún personaje famoso... Tampoco escasearon las ideas y hoy sirven de desfibrilador, maceta gigante, minibiblioteca, panel publicitario o cafetería, entre otros usos. Más de 6.000 tienen ya dueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De minicafeterías a bibliotecas