Borrar
Directo Vuelve Yuri a un once de gala con la ausencia del renqueante Nico
Antton Goikoetxea firma la muestra 'Kareharriak' en la sala Jovellanos. Igor Martín
Minerales y digitales en el palacio de Montehermoso

Minerales y digitales en el palacio de Montehermoso

El artista Antton Goikoetxea firma 'Kareharriak', una muestra con esculturas 'calizas' y tecnología 3D que se puede ver hasta el 11 de mayo

Jueves, 10 de abril 2025, 16:17

En la naturaleza, a veces surgen fenómenos que asombran tanto por su estética como por su carácter impredecible. Es el caso de las estalactitas y estalagmitas, que crecen formando estructuras caprichosas, ni hacia arriba ni hacia abajo. Así lo recuerda la historiadora del arte Janire Goikoetxea en la hoja de sala de 'Kareharriak', exposición que acoge la Sala Jovellanos de Montehermoso de Vitoria, firmada por Antton Goikoetxea (Mungia, 1990), y que reúne una serie de esculturas que remiten a esas formaciones minerales.

La particularidad de la muestra reside en el uso combinado de rocas y piezas generadas mediante procesos digitales. Ese contraste llama la atención de los visitantes en una propuesta que invita a reflexionar sobre procesos incontrolables o la acción del tiempo a través de la erosión. «En este juego de lo que es tangible y lo que no, intento evidenciar que todo sistema tecnológico depende de una estructura mineral», explica el artista, en alusión a materiales como el cobre, el silicio o el grafito, empleados para la fabricación de dispositivos tecnológicos.

La muestra de Goikoetxea para la que ha empleado un escáner 3D. Igor Martín

Goikoetxea -también músico en bandas como Lukiek y Sara Zozaya- señala que habitualmente trabaja con modelos 3D. «He trabajado varios años exclusivamente en formato digital y siempre me ha interesado establecer contactos con lo físico y el mundo real», comenta sobre un proyecto desarrollado con un software que genera imágenes de rocas calizas erosionadas.

MawatreS, comisario de la exposición, lo define como uno de los artistas a tener en cuenta. «La obra de Antton requiere tiempo», apunta. La muestra se enmarca dentro del convenio entre el centro cultural y la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU, que busca dar visibilidad a los proyectos del alumnado. Goikoetxea cursa actualmente el Máster en Cerámica, además de ejercer como profesor de Arte y Tecnología en la misma facultad. El regreso de Goikoetxea a Montehermoso se produce cuatro meses después de que formara parte del programa de ilustradores Mazoka, que reunió a 40 artistas en el antiguo depósito de aguas.

El decano Ismael Manterola subraya que este programa abre la puerta a iniciativas surgidas en la universidad. «Es un lujo poder exponer los proyectos que nos presentan los alumnos». En ese sentido, Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura, subraya que con esta muestra se visibiliza a los creadores cercanos y apoya el desarrollo de sus trayectorias. La exposición se inaugura este viernes 11 de abril (19.00 horas) con presencia del artista, y se podrá visitar hasta el 11 de mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Minerales y digitales en el palacio de Montehermoso