![Miñano sumará un nuevo edificio «para empresas de fabricación avanzada»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2025/01/06/ala-minano-k2pC-U230457229891Q0G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Miñano sumará un nuevo edificio «para empresas de fabricación avanzada»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2025/01/06/ala-minano-k2pC-U230457229891Q0G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con una expansión inmersa en los trámites urbanísticos, el parque tecnológico sigue sumando inquilinos a sus parcelas. A las nuevas instalaciones de firmas como i+Med, Robotekin o Eurocybcar se sumará a medio plazo un nuevo edificio que ya está sobre la mesa de los gestores ... de este nido de empresas: el edificio E8 bis. Un bloque concebido como una continuación del icónico edificio de cristal de Miñano y para el que ya se está reservando dinero.
Así lo reflejan los presupuestos de la entidad. En ellos, el parque tecnológico reserva este año 250.000 euros para este nuevo proyecto y compromete dos millones más en 2026 y la misma cuantía en 2027. En su memoria, habla de «proyectar un nuevo edificio para empresas de fabricación avanzada»
Fuentes consultadas por este periódico enmarcan esta construcción dentro del nuevo plan estratégico de Miñano, que debe renovarse en este ejercicio y sobre el que ya se está trabajando para fijar prioridades. Pese a ello matizan que «aún no hay nada definido» sobre cómo será esa construcción.
Además de la construcción de nuevos edificios, el parque tecnológico seguirá este año con las labores de rehabilitación de sus bloques para mejorar su eficiencia. A los seis millones invertidos en el edificio E4, se sumarán este año actuaciones en las instalaciones E5 y E6 para seguir por la senda de «descarbonización paulatina de las instalaciones de generación térmica de nuestros edificios», detalla la memoria que acompaña a las cuentas.
Junto a estas inversiones, en el 'planning' se plantea la «revisión y análisis de potenciales proyectos de colaboración entre las distintas universidades para fortalecer la integración en los campus», aunque no se detalla más. También siguen abiertas las negociaciones para habilitar un segundo acceso al parque tecnológico.
En la actualidad, el grado de ocupación de Miñano se sitúa en el 91,10%. La falta de espacio en el polígono ha hecho que, desde 2020, sólo se hayan podido atender las demandas de dos empresas para asentarse en este punto de la ciudad a pesar de que han sido 13 las compañías interesadas en estos terrenos. Entre las iniciativas más recientes, está la llegada de proyectos como el de la empresa Bio Vermipost, que pretende hacer abono a partir de lombrices y que finalmente se instalará en el parque y no en Júndiz, como estaba previsto al principio.
Medio año después de colgar el cartel de 'Se vende', Omron sigue sin encontrar un posible comprador para su sede de Miñano, donde aún sigue prestando servicio. Pese a que ha habido algunos inversores que han tocado la puerta de la agencia vitoriana Saream -la responsable de vender el inmueble del parque tecnológico- ninguno de esos contactos se ha concretado en una operación que recoja el relevo de la firma especializada en equipos médicos para terapia y monitorización de la salud, como tensiómetros, termómetros electrónicos o monitores de grasa corporal.
Ante esta tesitura, las exigencias para hacerse con la sede de la multinacional japonesa se han visto notablemente rebajadas. Los anuncios con la oferta para pujar por el edificio han reducido en un 15% el precio de venta del edificio. Frente a los 650.000 euros que se pedían inicialmente, ahora bastarían con alrededor de 550.000 para hacerse con la sede que el fabricante asiático tiene en Vitoria.
El edificio, construido en 1996, dispone de 1.513 metros cuadrados repartidos divididos en tres plantas. Aun así, la parcela tiene espacio suficiente para poder construir más en el caso de que fuese necesario.
«La idea de vender ha estado sobre la mesa desde hace más de 10 años», admitieron desde la direción de la multinacional nipona. La intención de Omron, pese a la venta, es seguir en el parque tecnológico, aunque ocupando un espacio mucho más reducido que se ajuste mejor a las labores que desempeña desde su sede alavesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.