Un millar de personas se han congregado en Estíbaliz este sábado con motivo de una cita histórica, el inicio del Año Jubilar del santuario de la patrona de Álava. El Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha procedido a las 11.30 horas a la apertura de la 'Puerta Speciosa', que será el acceso especial a este templo románico durante los próximos doce meses.
Publicidad
El Año Jubilar de Estíbaliz ha sido concedido por el Papa Francisco con motivo de los 100 años de la coronación canónica de la virgen y patrona de la provincia. Se trata de una de las mayores distinciones que el Vaticano otorga a un evento conmemorativo y lugar.
La Puerta Santa, decorada por las monjas peregrinas para esta ocasión con flores, ha sido abierta siguiendo el rito pontificio, esto es, golpeando la puerta tres veces con un martillo ceremonial recordando tres aspectos importantes de la fe cristiana. Antes de este momento se ha leído el decreto papal que otorga el Año Jubilar a Estíbaliz desde el día 6 de mayo de 2023 hasta el día 6 de mayo de 2024.
Como han señañlado desde el Obispado, el evento ha vuelto a reunir a cientos de personas, «como sucedió hace un siglo en la Plaza de la Provincia», donde se coronó a la virgen de Estíbaliz como Reina y Señora de los alaveses. A los representantes institucionales de las Juntas Generales, la Diputación y el Ayuntamiento se han unido responsables y miembros de distintas entidades públicas y privadas y representantes de asociaciones sociales, eclesiales así como de centros educativos.
Una vez abierta la puerta, una procesión ha guiado a todos los participantes atravesando la puerta, bajo la música de txistu, hacia el interior del templo para llegar al Centro de Acogida de Peregrinos donde se ha celebrado la misa de inicio del Jubileo con la presencia de más de un millar de personas. En su homilía ha asegurado que «Estíbaliz es de todos los alaveses y es desde tiempo inmemorial lugar de encuentro y reconciliación, refugio de necesitados, fuente de fe, corazón de nuestra cultura vasca y alma de nuestro pueblo».
Publicidad
El obispo, dirigiéndose a los jóvenes, ha manifestado que «necesitan seguridad», ya que «las nuevas leyes acerca de la vida y de la ideología de género son experimentos artificiales de alto riesgo que conducen a la frustración y a la muerte». «No os dejéis confundir y manipular», ha apuntado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.