![Cientos de fieles islámicos se han congregado para rezar en el parking del Buesa Arena](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/10/ala-ramadan-kTcC-U2102057177143tbH-758x531@El%20Correo.jpg)
![Cientos de fieles islámicos se han congregado para rezar en el parking del Buesa Arena](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/10/ala-ramadan-kTcC-U2102057177143tbH-758x531@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miles de vitorianos han despedido este miércoles el Ramadán. Con el parking del Buesa Arena como lugar elegida para festejar el 'Eid al Fitr', la comunidad musulmana de la capital alavesa ha dejado atrás 30 días de ayuno con cánticos y rezos a Alá, la ... deidad a la que se le pide ya en una docena de mezquitas en Álava.
Por delante quedan ahora cuatros días de festejo. El primero hoy, una jornada «para celebrar y dar gracias» a ojos de Mohammed, que ha acudido al Buesa con sus cuatro hijos. Apresurado por llegar al trabajo, pide una foto con sus retoños y sale escopeteado a por su coche.
Para Nahim, el final del Ramadán es un momento «muy especial». «Venimos a rezar con la familia y juntos con el resto de la comunidad alavesa», destaca. «Hemos pasado 30 días de ayuno y ahora toca celebrar. Esto y la Fiesta del Cordero es lo más importante en el islam».
Reda viene con el pequeño Shehab. A sus 11 años lleva ya varios meses de ayuno por Ramadán a sus espaldas, pero sonríe en este final. «Este año ha sido menos duro, porque lo de no beber en verano sí que se lleva peor», aclara su padre. El año que viene el mes de ayuno se adelantará todavía más, de modo que será algo más llevadero.
Fátima y María charlan animosamente una vez han concluido los rezos. Para estas dos jóvenes, de 19 y 17 años, el Ramadán es «un tiempo muy emocionante» que tiene dos funciones principales: «pedir perdón y dar gracias a Alá». «Se trata de hacerlo lo mejor que sepa cada uno. Yo estoy convencida de que si pides perdón por tus pecados a Alá él te los perdona», subraya Fátima.
María, por su parte, se queda con el sentimiento de «comunidad» que aporta celebrar este final del ayuno en el Buesa «junto a todos los hermanos». «Es un día para festejar la fe», añade Fátima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.