

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo de transformar los propios sueños en una realidad no deja de ser una bonita metáfora en la mayoría de los casos. Pero para Mikel ... Zamora es algo que va más allá del tópico. Tras vivir en Madrid durante años, asuntos familiares «y otros factores, como el hastío de la ciudad» le hicieron resonar en su interior lo que le decían los Beatles a aquel Jojo en 'Get Back'. Así que regresó a tierras vascas, para ponerse al frente de un alojamiento rural en Aretxabaleta.
Pero, además de esa conexión «con mi tierra y mi infancia», le surgió la cuestión de «qué quieres hacer en tu vida». Y decidió que haría sonar aquella guitarra que estuvo arrinconada en su domicilio madrileño durante años. «Nunca la toqué, pero quería componer, crear. Durante cinco años dí clases de canto y de guitarra en Avant Music Center de Vitoria. Fueron pequeños pasitos, hasta formar parte de un combo, Blue Painters, como cantante. Iba logrando pequeños sueños», recuerda.
Pero la pertinaz pandemia arrancó y dejó a todo el mundo confinado. A Zamora, con sus inquietudes, que él transformó en canciones. «Tenía varios temas que no había desarrolllado y aproveché para hacerlo.Acabé el primero y se lo pasé al grupo.Les gustó», relata.
El siguiente paso fue trabajar otros proyectos de canción. «Como ya tenía unas cuantas, cinco míos y una versión, decidí hacer un EP y un videoclip», que correspondió a la pieza 'Quién me lo iba a decir'. Después de este sencillo de pop-rock, satisfecho de cómo las cosas iban tomando forma, apostó por 'Tu castillo'. «Procede, literalmente, de un sueño. Lo estaba escuchando mientras dormía y, nada más despertarme, grabé la melodía y algo de la letra», recuerda quien intentaba «hacer la canción, recuperarla». mientras desayunaba.
«Parte de un sueño y le di forma. Tuve claro que el videoclip que lo acompañara tenía que tener algo de fantasía», mientras cita «referencias muy metafóricas» que van desde el ambiente medieval a dragones o, por supuesto, castillos.
El músico contactó con la productora vitoriana Tik Tak espcializada en animación y 'stop motion' para llevar a cabo el vídeo. Y ha decidido financiar el coste a través de un 'crowdfunding' que acaba de abrir, con el año, en la plataforma Verkami, con premios como cedés, alojamiento rural o presentación acústica exclusiva «con algún tema nuevo», ya en febrero.
Entonces saldrá el EP en plataformas digitales y, a partir de marzo, Mikel Zamora apuesta por presentar su música al público. Para ello, el cantante –con un vibrato y un tono que recuerdan al de su tocayo Izal– cuenta con una banda en la que figuran profesores de la escuela de música Avant, como el guitarrista y productor de los temas Raül Vera o el baterista Iñaki Peña. Sólo faltan los escenarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.