![Mikel Lejarza, premio Mainat del FesTVal por su «extenso recorrido» en el sector audiovisual](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/24/media/cortadas/ala-lejarza-kCBE-U140820730373CxB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Mikel Lejarza, premio Mainat del FesTVal por su «extenso recorrido» en el sector audiovisual](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/24/media/cortadas/ala-lejarza-kCBE-U140820730373CxB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El FesTVal se prepara para otra edición atípica, sin alfombra naranja por ahora, pero con el desfile habitual de estrellas de la televisión. Entre ellas estará Mikel Lejarza que, más acostumbrado a estar detrás de los focos, ha sido reconocido con el premio Joan Ramón ... Mainat por su «extenso recorrido y bagaje profesional en el sector audiovisual». El periodista vasco se inició como redactor en EL CORREO y su camino profesional pasó después por EiTB, Telecinco, Antena 3... hasta llegar, en la actualidad, a Planeta y Zeta Studios. El sábado 4 de septiembre recogerá la estatuilla modelada por Koko Rico en el certamen vitoriano.
La entrega del galardón a Lejarza, bilbaíno del 56, es un agradecimiento también al «fundamental apoyo» que dio al FesTVal en sus inicios para su puesta en marcha. Las cuatro largas décadas que suma su curriculum le han servido para conocer muy bien el sector audiovisual, donde ha desarrollado su labor en radio, televisión -en cadenas públicas y privadas-, cine y productoras. Este doctor en Ciencias de la Comunicación, y licenciado en Geografía en Historia, es miembro fundador, además, de la Academia de Televisión y parte de la Academia Internacional de la Televisión.
Sus comienzos se encuentran en EL CORREO, donde trabajó en los suplementos culturales, y en Radio Popular, mientras ejercía como profesor. En 1983, con la plaza conseguida en una oposición, se convirtió en el primer director de Radio Euskadi y cuatro años después asumió la dirección de programas de ETB. Lejarza desarrolló su carrera en la cadena autonómica -que en aquella época vio nacer contenidos emblemáticos como 'Goenkale' o 'La cocina de Karlos Arguiñano'- hasta mediados de los noventa, cuando fichó por Telecinco. Allí llegó a ser director general de la cadena mientras arrasaba entre la audiencia con espacios como 'Crónicas marcianas', 'Gran hermano' o la mítica 'Médico de familia'.
En 2006, tras experiencias en los grupos Árbol y Promofilm, entró en Antena 3 como director general de la división de televisión en un momento en el que vieron la luz nuevos canales, como Neox y Nova, y éxitos como 'El internado' y 'Física o química'. Con el apagón analógico, en 2010, fue nombrado presidente de A3 Films, una etapa que arrancó con proyectos cinematográficos que triunfaron en taquilla como 'Tres metros sobre el cielo'. También de esta época son 'La isla mínima', premio Goya, y 'Klaus', nominada al Oscar. Lejarza, que ahora se encuentra en Planeta y Zeta Studios, es por ahora el segundo premio Joan Ramón Mainat que se conoce del XIII FesTVal, que también entregará el galardón al programa 'Masterchef' (TVE).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.