![Mikel Landa abre este jueves la temporada en las sidrerías alavesas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/17/mikel-landa-txotx-sidrerias-alava-kkoC-U2101263279612HyB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Txotx en Kuartango
Mikel Landa abre este jueves la temporada en las sidrerías alavesasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Txotx en Kuartango
Mikel Landa abre este jueves la temporada en las sidrerías alavesasMikel Landa será el encargado de inaugurar la nueva temporada de las sidrerías alavesas. El ciclista de Murgia actuará este jueves como maestro de ceremonias en la Sidrería de Kuartango (12.00 horas) en el tradicional txotx con el que los tres productores del territorio ... darán el pistoletazo de salida a este sabroso 'Tour'. Por delante, tres meses en los que el amarillo pajizo de la sidra lo inundará todo. Las agendas no engañan: en algunos casos no hay fechas hasta mayo.
«La ilusión es máxima, por lo que percibimos entre la gente y por cómo afrontamos en el sector esta edición», destaca Benito Peciña, presidente de la asociación que aglutina a los productores alaveses de sidra. «Estamos deseosos de abrir el grifo de las kupelas y descorchar una temporada que se presenta como fabulosa», augura, tras una campaña de recogida «óptima». «Hubo sequía casi hasta septiembre, pero la lluvia que cayó después hizo engordar una fruta que gustará mucho».
Los 160.000 kilos de manzana recogidos se han transformado en alrededor de 100.000 litros que ya rebosan las kupelas, a la espera de llenar esos vasos. Una producción idéntica en número a la del año pasado, pero con un resultado que «sorprenderá». Los primeros en mojar los labios serán los más de cincuenta que vivirán in situ el txotx. Al frente de este extenso pelotón estará Mikel Landa, porque lo que se avecina son meses intensos.
Los sábados al mediodía se han convertido en la elección estrella. Las sidrerías de Kuartango, Iturrieta y Treviño tienen estas fechas llenas hasta mayo. «Todo el mundo quiere este día y a esa hora, las llamadas entraban en cascada», describe Peciña. Lo mismo le ocurrió a Koldo Markinez (Trebiñu). «Desde septiembre no han venido llamando para conseguir una mesa en esas fechas». Lo mismo ha ocurrido en Iturrieta, regentada por Juan José Peciña. «Les animamos a coger otras fechas, incluso por la noche porque se les ofrece desplazamiento en autobús».
Pasan los años, pero esta tradición cuyo nombre se debe al palo con el que se cerraba el agujero de la kupela (zotza) gana aún más fuerza. «Hacía tiempo que no veíamos estas ganas. La pandemia afectó, pero la vuelta parece que ha animado a más personas», remarca Juan José. Sus compañeros lo corroboran. Aunque lo cierto es que esta dinámica positiva se venía dibujando meses atrás. «Mantenemos el tirón».
El menú, el de siempre. Y las chuletas destacan una vez más como ese preciado manjar, pero no único. Con las despensas ya a punto, solo faltan horas para que los litros de sidra animen la temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.