
La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria acoge este jueves 27 de marzo la presentación de 'Mauro', la primera novela del escritor navarro Mikel Guerendiain . En ella cose un relato a partir de la histórica fuga de casi ochocientos presos republicanos del penal de San Cristóbal que se produjo en 1938. Es una de las apuestas de las editoriales Pepitas de Calabaza y Los Aciertos en este primer trimestre del año.
Publicidad
Noticia relacionada
El acto en la capital alavesa se iniciará a las 19.00 horas y contará con la presencia del periodista y escritor Emilio Alfaro ('El abismo que me acecha'). Guerendiain reconstruye y ficciona la que está considerada la mayor fuga de presos de la historia de España en 192 páginas en las que se trasluce una gran labor de documentación. En ella aparecen todo tipo de personajes bien dibujados en una huida de prisioneros perseguidos por los montes del norte de Navarra.
En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa Jueves 27 de marzo, a las 19.00 horas. Presentación junto a Emilio Alfaro.
Guerendiain, historiador y profesor, debuta en la narrativa con esta novela acerca de un episodio poco conocido de la Guerra Civil. Como ha contado el escritor en diferentes entrevistas, la historia es digna de Hollywood. «Alrededor de ochocientos presos se fugaron del penal de San Cristóbal, a las afueras de Pamplona, convertido durante esos años en cárcel franquista. Ninguno tenía delitos de sangre. Muchos de ellos fueron abatidos o detenidos en las horas siguientes a la fuga, pero otros lograron echarse al monte en desbandada con intención de alcanzar a pie la frontera francesa».
En la agenda de presentaciones de libros de esta semana destaca también la presencia de Clara de Frutos, ganadora de la primera beca de creación 'El Arte de Volar', fundación que preside el reconocido guionista Antonio Altarriba. Ambos participarán en un encuentro la librería Zuloa este viernes 28 de marzo (19.30 horas) en torno a 'Vanguardia es una mujer', un cómic de De Frutos en torno a Concha Méndez, una de las voces poéticas más singulares de la Generación del 27 y una de las mujeres que más batalló por la igualdad de género en el ámbito de la cultura española del primer tercio del siglo XX. «En 1983, desde su exilio en México, Concha rememora para su nieta aquellos años convulsos repletos de rebeldía y descubrimientos», recoge la sinopsis del cómic.
Además, este jueves 27 de marzo (19.00) la librería Caso 45 acoge la presentación de 'El pacto invisible', de Laura Azcona, una historia adictiva hilada en torno a asesinatos y secretos familiares. Arranca con la aparición del cadáver de un joven a las afueras de Viana (Navarra). «Es la mejor oportunidad de conocer más sobre esta historia y a su autora», apuntan desde el local de la calle Teodoro Dublang.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.