![Michelin Vitoria prevé fabricar 8,7 millones de neumáticos en 2023, un 16% menos que este año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/23/media/cortadas/michelin-kHIC-U19058250088cTG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Michelin Vitoria prevé fabricar 8,7 millones de neumáticos en 2023, un 16% menos que este año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/23/media/cortadas/michelin-kHIC-U19058250088cTG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Michelin Vitoria terminará el año padeciendo la misma inercia que viene alterando su actividad especialmente desde finales de agosto: las paradas intermitentes en sus talleres. Tuvo que suspender prácticamente toda la producción en la semana de los 'puentes' de este diciembre y también desactivará varios ... turnos de trabajo en al menos dos líneas de fabricación los próximos días.
Esta situación ha llevado a la empresa a reajustar sus objetivos para 2023, pactando con la plantilla un calendario laboral que se amolda al escenario conocido: la demanda de pedidos no reacciona, sigue a la baja, y el estocaje se saca al ralentí. Así que Michelin Vitoria rebaja su ambición y cifra en 8,5 millones el número de neumáticos que espera fabricar a lo largo del próximo ejercicio.
La cifra, puesta en contexto, implica reducir en 1,7 millones el reto numérico con el que la planta de la Avenida del Cantábrico, con 3.500 trabajadores, empezó este 2022. Ambicionaba entonces sacar 10,4 millones de unidades. Pero ese objetivo comenzó pronto a quedar en entredicho por la huelga del transporte, problemas puntuales de provisión de caucho, la invasión rusa de Ucrania, la crisis energética y, en el último tramo, la sucesión de paros en las empresas automovilísticas por falta de componentes. Así que el rendimiento de 2023 se prevé en línea descendente, con un tajo del 16%, que es el que al final marcará el desenlace del año en curso.
Y en este sentido, el nuevo calendario adapta «las aperturas a las nuevas necesidades incluyendo la bajada de los pedidos que veníamos arrastrando. Así que entendemos que ahora habrá cierta tranquilidad», explican fuentes sindicales. Al menos, durante el primer trimestre. «No debería haber sobresaltos como los que se han producido estos meses», se incide.
Las desactivaciones motivaron hasta la segunda semana de diciembre una merma de producción de 140.000 cubiertas de coches, 400.000 aros y 2.500 toneladas de goma, a las que se unieron 1.600 toneladas de grandes ruedas. Reducciones que se incrementarán. El turno de noche paró ayer en la actividad en neumático turismo y productos semiterminados y lo hará el viernes 30 en los tres turnos. 542 trabajadores se verán afectados y se dejarán de fabricar 42.000 neumáticos.
El pasado viernes también se desactivó el turno de noche en semiterminados en fabricación de goma, la misma unidad de producción parará el 26, 29 y 30. Paradas que afectan a 106 personas y que derivarán en una bajada de producción de 660 toneladas de calidades de gomas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.