Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diez personas desconocidas entre sí compartirán mesa cada fin de semana desde este jueves en el txoko del hotel Kora Green City de Vitoria. Los emplatados los servirá el chef alavés Gorka Arrieta, mientras que los caldos para el maridaje los seleccionarán desde la ... vinoteca vitoriana J. Pérez. La propuesta, que se inaugura ahora a todos los públicos después de algo más de un año de pruebas, promete primar el producto local con cocina en directo para mantener la sostenibilidad con la que también se relaciona el entorno.
'SUA Basque Fusion By Gorka' es el nombre bajo el que se agrupa este novedoso concepto «íntimo» (tan solo ofrece algo similar en Álava el restaurante Almazen en Salinas de Añana) que tiene una duración cercana a unas tres horas. Es un «viaje a través de los sentidos» que contempla una cata inicial de pan con aceite de Lanciego, cuatro entrantes -dos si se trata de una comida-, un pescado, una carne y un postre. El precio para el mediodía (comienza a las 14.00 horas) es de 50 euros, mientras que por la noche (a partir de las 21.00 horas) asciende a 75.
El amor de Arrieta por la cocina se plasma en cada uno de sus platos, así como se deja entrever la influencia de la gastronomía irlandesa tras residir en el país durante veintitrés años. Precisamente allí impulsó esta experiencia y tras la pandemia decidió que «era el momento de lanzarla en casa». No obstante, no fue hasta hace un par de mes que tomó por completa las riendas del proyecto. Dejó su puesto en el restaurante 'Le Basque' y empezó a contemplar la posibilidad de organizar la cita de forma en semanal en vez de hacerlo una vez al mes para un círculo cercano.
Por el momento la cata se realiza 'a ciegas' y la oferta cambia cada semana. Aunque con el tiempo, si la propuesta recibe un buen recibimiento por parte de los comensales, se plantea la opción de que el menú sea conocido con antelación. «La cultura de txoko es comer con una charla interesante. No es nada formal y lo que queremos es fomentar un espacio muy dinámico donde colabore mucha gente», cuenta el chef en conversación con este periódico.
Se refiere a emplear sal de Añana, la carne de Kampezo, la trufa o el queso que se producen en el territorio. Por otra parte, con alimentos como el apio, nabo, kale o el whiskey de la destilería Basque Moonshiners se potenciará la fusión irlandesa. «La gente no sabe muy bien a lo que viene y luego sale encantada porque nosotros les explicamos las técnicas de cocina o de dónde vienen los alimentos. No es un restaurante el uso», expresa Arrieta, que defiende una comida «colorida y vibrante».
Bombón de boniato, chile, cacao y cítricos; morcilla de Sotopalacios y gominola de manza; magret de pato, noodles de espárrago blanco y ajo negro o crème brûlée de txangurro donostiarra son algunos de los platos que se han realizado en este tiempo. Las reservas ya están abiertas y se pueden realizar a través de su página web. Por otra parte, si algún grupo desea reservar la experiencia para ellos solos, también se podría hacer si se avisa con antelación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.