Un operario ajusta piezas en la cadena de montaje de Mercedes en Vitoria. E. C.

Mercedes volverá a detener la producción el próximo sábado por la falta de los microchips asiáticos

Se trata del segundo ajuste en marzo, en previsión de que los problemas de suministro de piezas se agraven la próxima semana

Martes, 23 de marzo 2021, 14:52

La dirección de Mercedes Benz en Vitoria ha comunicado esta mañana a sus trabajadores la cancelación de la producción para este próximo sábado 27 de marzo debido a los problemas de suministro que están teniendo las plantas automovilísticas a la hora de recibir los microchips ... procedentes de Asia. Al igual que sucediera hace dos semanas, cuando también se suspendió la jornada del día 13, la factoría ha optado por parar la maquinaria en un turno -los sábados solo se trabaja de mañana en las líneas de pintura y montaje bruto y final- en previsión de que esa falta de piezas se agrave la semana que viene.

Publicidad

Mercedes quiere tener reservas para esos días -aunque también es una semana corta con tres jornadas de producción porque luego llegan las vacaciones de Semana Santa- y no verse obligada a suspender la actividad de manera prolongada, en el caso de que tampoco le puedan llegar los chips de sede de la multinacional en Alemania. Estas piezas, unos circuitos electrónicos milimétricos, son un bien esencial para los vehículos y los responsables de su funcionamiento general, desde el motor al sistema de frenos ABS y desde los 'airbags' hasta el asistente para aparcar.

Y ahora mismos los microchips son un bien preciado para la automoción porque escasean en el sector, que está encontrando una competencia muy fuerte en los fabricantes de dispositivos tecnológicos como la PlayStation o móviles, ordenadores y tablets, que también llevan estas piezas. La venta de estos aparatos se ha disparado en tiempos de pandemia.

Con todo, la planta de Mercedes Benz está sorteando esta crisis mejor que otras factorías españolas donde está habiendo paradas largas de producción o incluso ajustes en plantillas a través de ERTEs. Las fábricas de Renault en Valladolid, Palencia o Sevilla, la de Volkswagen en Navarra, la de Seat en Martorell o la de Ford en Almusaffes han sufrido importantes contratiempos y ayer mismo la dirección del grupo Stellantis en Vigo (antigua PSA Citroën-Peugeot) trasladaba a los sindicatos la necesidad de aplicar un expediente de regulación temporal de empleo para afrontar las paradas de producción derivadas de la falta de los microchips.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad