helena rodríguez
Viernes, 20 de enero 2023, 10:18
Iñaki Andrés, delegado de UGT en Mercedes-Benz Vitoria y miembro electo al comité de empresa en las elecciones sindicales celebradas el pasado 24 de noviembre, dejará su cargo el próximo 1 de febrero. Así se lo ha anunciado a los afiliados del sindicato ... en la factoría alemana en una carta en la que aduce «exclusivamente a aspectos personales» para tomar esta «decisión irrevocable».
Publicidad
En el puesto desde 2014, la decisión se hace pública casi dos meses después del vuelco sindical histórico que se produjo en las elecciones al comité de empresa, a finales del pasado noviembre. Entonces ELA consiguió arrebatar a UGT su único bastión en Euskadi. El sindicato nacionalista se impuso de forma contundente al sumar nueve delegados (dos más de los que tenía hasta la fecha) convirtiéndose asimismo en punta de lanza de una nueva mayoría sindical. Porque las otras dos formaciones que acompañaron a ELA en aquel 'bloque del no' que rechazó el convenio laboral suscrito el pasado verano también salieron reforzadas.
LAB pasó de cuatro a cinco delegados y ESK, de tres a cuatro. 18 en la suma total del flanco nacionalista. UGT, que abanderó el acuerdo con la empresa y que tenía siete asientos en el órgano de representación, perdió uno. Y el castigo se expandió también al resto de formaciones que se definían como 'dialogantes' y que secundaron con ella el nuevo marco laboral, que tendrá vigencia hasta 2026. Ekintza perdió dos delegados y PIM (Plataforma Independiente Mercedes) directamente se cayó de la ecuación. La única central que consiguió salvar los muebles fue CC OO, que se quedó con los mismos cuatro representantes. 11 en la suma total del bando 'pro convenio'.
Fue uno de los momentos más complicados de Iñaki Andrés en su periodo como representante laboral, pero no el único. En 2016, cuando era presidente del comité de empresa, fue destituido con los votos del resto de sindicatos.
Publicidad
En su carta de despedida, Andrés resalta que durante estos años ha desempeñado sus funciones «con integridad y responsabilidad en el cumplimiento de mis deberes, adquiriendo formación en legislación social y así defender con éxito las reivindicaciones estos últimos ocho años». «Los acuerdos que han servido para incrementar los salarios en nuestra planta en porcentajes muy superiores a la media de la automoción nacional y crear más de 2.000 puestos de trabajo directos con contrato indefinido, generando estabilidad y proyección de futuro para todas las personas que prestamos servicios en Mercedes-Benz Vitoria», concluye.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.