La dirección de la planta de Mercedes-Benz Vitoria ha planteado a los sindicatos un ERTE de 30 días para el primer semestre del presente año, según ha podido saber EL CORREO. La compañía ha comunicado en una reunión celebrada este jueves que solicita ... dicha duración -de forma que se extendería hasta el 30 de junio- para el nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo que estima debe aplicar para hacer frente a la crisis de suministros.
Publicidad
Este ha sido el primer encuentro con los representantes de la plantilla para la negociación del expediente. La compañía ha presentado la documentación en la que se basa para su solicitud y se ha dado por abierto el periodo de consultas. Asimismo, en este momento preocupa el estado de la cuenta de los mayores de 55 años que eligieron la opción de no entrar al ERTE. En este punto, la parte sindical estudiará la documentación aportada para dar o no su aprobación o negociar las condiciones. Empresa y parte social han quedado en reunirse el próximo miércoles día 26 tanto para seguir con las conversaciones sobre el ERTE y las que afectan a la producción.
La dirección informó a primeros de mes a los sindicatos del inicio de la negociación de otro Expediente de Regulación Temporal de Empleo tras finalizar el anterior el pasado 31 de diciembre. Las previsiones de la empresa automovilística auguran que la escasez de suministros se alargará varios meses, incluso hasta después del próximo verano. La factoría, la mayor industria vasca con cerca de 5.000 operarios, considera necesario aplicar un nuevo expediente, el tercero desde que estalló la pandemia, dado que la bolsa de flexibilidad recogida en el convenio resulta insuficiente. El anterior ERTE, que fue respaldado por una mayoría sindical, complementaba el 80% del salario y el 100% de las pagas y vacaciones.
Respecto a la producción, la planta vitoriana logra sortear de nuevo la escasez de suministros y mantendrá activa la cadena de montaje la semana que viene, según ha trasladado la compañía a los sindicatos. A pesar de la incertidumbre en torno a la provisión de piezas, las líneas de ensamblaje de furgonetas continuarán produciendo en los tres turnos de lunes a viernes, del día 24 al 28 de enero, en lo que será la semana 04 de producción.
Publicidad
Aunque la factoría de Vitoria continuará trabajando con normalidad, no será así en otras plantas del grupo automovilístico debido a la situación «crítica» del suministro de microchips. Por su lado, la compañía también ha informado a la parte social de que ha decidido hacer trabajadores indefinidos a las aproximadamente 40 personas que se formaron en el proyecto de Formación Dual de la empresa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.