Mercedes-Benz está decidido a construir un túnel en la calle Las Arenas para conectar sus actuales instalaciones con los terrenos de su futura ampliación, junto al parque de Zabalgana. Según ha podido saber EL CORREO, el gigante de la automoción ha solicitado al Ayuntamiento ... de Vitoria que «estudie» la posibilidad de crear un «paso inferior» para transportar «componentes y piezas» a través del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Se trata de un paso que la multinacional lleva varios meses diseñando, pero que ahora ha pasado de un plan de futuro a una solicitud tangible.
Publicidad
El objetivo de la petición, formalizada a través de las alegaciones al Plan General a las que ha tenido acceso este periódico, busca conectar sus actuales instalaciones con el bloque de logística y material de proveedores que proyecta en sus nuevos terrenos. El túnel cruzaría cuatro carriles y veinte metros de ancho, pero quizás lo más llamativo es cómo circularán los vehículos que crucen de forma continua ese paso inferior.
El plan pasa por que sean automóviles pesados y autoguiados. Es decir, que no necesitarán conductor para transportar las mercancías. De esta manera, el nuevo edificio logístico y de proveedores (esta sección se encuentra ahora integrada en la propia fábrica) desplazaría componentes y piezas de forma directa a la actual fábrica.
Es la solución por la que apuesta Mercedes-Benz para conectar sus dos áreas, ya que su expansión al sur será de notable envergadura. En concreto, la multinacional alemana ganará alrededor de 257.000 metros cuadrados para levantar un enorme recinto totalmente nuevo. Así se recoge en un proyecto de crecimiento que la empresa comenzó a manejar hace más de un año y que fue adelantado por este periódico. La parcela de suelo urbano junto al bosque tiene una superficie total de 195.471 metros cuadrados. En este sector se reservaría también un área para aparcamiento que, de acuerdo con las condiciones pactadas en el plan de expansión urbanística de la ciudad, debería tener como mínimo 800 metros cuadrados.
Publicidad
Otras dos propuestas
Aunque la propuesta del túnel es la más relevante de las que ha presentado Mercedes al Plan General, plantea dos modificaciones más en el entorno de sus instalaciones. Se trata de incluir una pequeña zona verde a la parcela del aparcamiento en el límite sureste de la fábrica. Al mismo tiempo, pide limitar la franja ajardinada junto a bulevar de Mariturri a diez metros. Todos estos movimientos están alineados con la ambiciosa renovación que persigue la primera industria vasca a largo plazo. La empresa prevé culminar su ampliación a partir de 2025 y calcula una inversión escalonada de cerca de 1.230 millones de euros. En definitiva, será la mayor transformación de la planta automovilística de las últimas décadas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.