Mercedes Maroto-Valer es licenciada en Química por la UPV/EHU. Heriot-Watt University
Alavesa de enero

Mercedes Maroto-Valer, una luchadora contra el cambio climático

EL CORREO reconoce a la investigadora Mercedes Maroto-Valer, hoy asentada en Edimburgo, que ha centrado su carrera en el estudio del CO2

Sábado, 2 de febrero 2019, 00:57

El cambio climático no entiende de fronteras y la lucha contra esta amenaza global tampoco. Y si no que se lo digan a Mercedes Maroto-Valer (Vitoria, 1971), que a principios de los noventa salió de casa para iniciar una trayectoria profesional donde sus ... investigaciones en torno al dióxido de carbono en Europa y Estados Unidos le han valido diversos reconocimientos. El último en la Universidad de Delft, en Holanda. Esta auténtica institución mundial en materia de ingeniería la distinguió hace unos días como doctor honoris causa por su trabajo sobre los sistemas de energía baja en carbono, su captura y almacenamiento y los combustibles solares. A ese título se suma ahora el premio Alavesa del mes de EL CORREO, el primero de 2019, que agradece desde Edimburgo, donde reside actualmente, con «la alegría» de sentirse «profeta en mi tierra».

Publicidad

Hace casi tres décadas que esta licenciada en Química por la UPV/EHU, y exalumna de los colegios San Martín y San Viator, hizo las maletas. Su primer destino fue Glasgow. Allí, la ciudad donde se encuentran las raíces de la mítica banda AC/DC, llegó con una beca Erasmus bajo el brazo durante el último curso de la carrera y en Escocia decidió quedarse para realizar el doctorado. «Me fui al extranjero por un año pero una cosa fue llevando a otra...», comenta esta vitoriana que cambió de continente cuando era una veinteañera para continuar su formación y, sobre todo, profundizar en la investigación, el área que más le atraía.

Estados Unidos le dio esa oportunidad a finales de los noventa a través de dos centros universitarios. Primero en Kentucky y después en Pennsylvania, donde ejerció como profesora de 1998 a 2004 y coordinó un programa sobre energía sostenible. «Surgen oportunidades que decides coger pero también hay mucho trabajo duro detrás», retrata mientras prepara su próxima escapada a la capital alavesa, donde mantiene familia y amistades. «Conservo mi círculo de gente del colegio y las amigas tenemos un grupo de WhatsApp. A veces ponen que quedan para tomar un café y, claro, yo les digo que me queda un poco lejos», bromea esta investigadora que ha firmado más de 400 publicaciones.

Regreso a Europa

En su etapa en tierras norteamericanas nació su hijo mayor, pero los dos siguientes llegaron al mundo con pasaporte inglés. Una llamada hizo que Maroto-Valer regresara a Europa en 2005 para unirse a un equipo de la Universidad de Nottingham especializado, precisamente, en temas energéticos. El nuevo reto, a sólo una hora de Londres, le situó en investigaciones tan interesantes para la lucha contra el cambio climático como el desarrollo de sistemas para convertir el CO2 en un gas útil, en metano o en ladrillos para la construcción. Pero el curriculum de esta vitoriana, reconocida hace menos de un año por la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido, no se detuvo aquí y en 2012 puso rumbo al primer país que la acogió cuando salió de casa de sus padres, Escocia.

En Edimburgo ha vuelto a echar raíces junto a su familia para formar parte de la Universidad Heriot-Watt como vicerrectora adjunta en las áreas de investigación e innovación y directora del Centro de Investigación para Soluciones del Carbono. En Navidad y verano, como mínimo, eso sí, intenta pasear por las calles y los parques vitorianos aunque su ciudad está presente en su vida diaria. De hecho, en su oficina tiene una fotografía de sus dos hijos mayores vestidos de blusas en el espacio infantil que cada agosto se levanta en El Prado. «El País Vasco se conoce mucho aquí, sobre todo, por la gastronomía y la gente te habla de San Sebastián o Bilbao, pero yo siempre les digo que lo hay que visitar realmente es Vitoria porque es la joya escondida», cuenta esta 'embajadora' de una capital que, como ella, piensa en verde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad