Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La producción sigue en aumento en la principal industria de Euskadi. El segundo incremento en lo que va de año en el número de furgonetas que está previsto que salgan de la planta de Mercedes Benz en Vitoria llega, además, acompañado del anuncio de contratación ... de 350 jóvenes, que tendrán la oportunidad de formar parte de la factoría automovilística durante más de dos meses entre julio y septiembre. Esta revisión al alza comunicada ayer por la dirección al comité de empresa contempla la fabricación de 8.600 nuevas unidades, principalmente del modelo Vito y con motor diésel.
El programa operativo crece hasta las 148.600 furgonetas, un 5,8% más con respecto a enero, cuando ya se produjo otra subida, entonces de 8.500 vehículos. Con lo que en apenas cuatro meses las previsiones en Mercedes para 2021 se han incrementado en un 11,5% y ya se ve de cerca el récord de la producción que se alcanzó en 2017 con 150.000 unidades. Pero ahí no está el techo de la planta de Avenida de los Huetos, que tiene capacidad para producir 170.000.
La compañía no descarta incrementos en los próximos meses, pero también ayer reconocía en un comunicado interno a su plantilla que el actual escenario de producción «está condicionado por la inestabilidad y volatilidad de los mercados de automoción», en un contexto afectado todavía «en gran medida» por la pandemia. A esta situación que acompaña a la economía desde hace más de un año se añade en los últimos meses el problema de suministros de «algunos componentes críticos», los microchips de origen asiático que son un bien preciado porque comienzan a escasear en las fábricas de coches.
Mercedes, por ahora, está sorteando la crisis y sólo ha tenido que parar su actividad dos sábados. Pero otras factorías han suspendido varios días o semanas la producción e incluso Ford en Almussafes anunciaba esta semana la necesidad de aplicar un ERTE de veinte días por falta de aprovisionamiento de piezas.
En cambio, en la fábrica vitoriana de la multinacional de la 'estrella' –que representa casi el 5% del PIB vasco y tiene una plantilla actual de unos 4.500 trabajadores–, hay mejores previsiones y de hecho los cinco sábados de julio se activarán como días de producción para atender la creciente demanda de pedidos. Por el momento es mayor en el segmento de la Vito, más económica que la Clase V, y con motor de combustión. Los actuales modelos eléctricos, como ya reconoció el director Emilio Titos, se fabrican pero no se venden por el elevado coste y la falta de infraestructuras para su recarga.
cadena de montaje al 100%
En ese mes de julio, precisamente, se incorporarán a la planta de Mercedes alrededor de 350 jóvenes para cubrir hasta mediados de septiembre las vacaciones del personal fijo, y serán, en principio, estudiantes universitarios o de Formación Profesional, con prioridad para familiares o allegados de los trabajadores. De esta forma la compañía recupera el programa de 'holiday workers' que puso en marcha en 2018 pero que no tuvo continuidad en 2019 por la caída de producción y en 2020 por la crisis del Covid. Ahora el escenario permite esas contrataciones.
No serán las únicas porque en junio llegarán a Mercedes alrededor de 400 eventuales, que en muchos casos serán los mismos trabajadores que a finales del pasado año no fueron renovados. La empresa tomó entonces esa decisión para ajustar su plantilla ante la caída de producción, una medida muy criticado por los sindicatos «porque no era necesaria».
Con la revisión al alza del programa operativo la multinacional también cree que ha llegado el momento de recuperar el ritmo habitual en sus tres turnos. Y a partir del 14 de junio el denominado 'turno lento' –registra una menor producción, casi a la mitad– volverá a funcionar al 100% y precisará de más mano de obra directa en las líneas de pintura y montaje bruto y final. Estos 400 eventuales estarán en Mercedes hasta final de año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.