Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La empresa y el comité de Mercedes-Benz en Vitoria han trasladado este miércoles al juzgado sus discrepancias sobre el nuevo turno de producción que desde enero se ha puesto en práctica en la planta automovilística. Durante una hora y media ambas partes han puesto ... de manifiesto sus argumentos ante la magistrada del Juzgado de lo Social número 4 de la capital alavesa en una vista que ha tenido lugar a raíz de la denuncia de UGT, en nombre de seis de los siete sindicatos e la fábrica -todos salvo Ekintza-, al considerar que «hay una modificación sustancial de las condiciones de trabajo» con la entrada en funcionamiento del nuevo turno 'lento', que al menos se prolongará hasta marzo.
A juicio de los representantes de la plantilla, este turno «está afectando a la movilidad de al menos el 10% de la plantilla con cambios de turno de trabajo y también de puestos, porque se está pasando gente de los sectores de montaje bruto y pintura a montaje final», han explicado a EL CORREO tanto el responsable de UGT en Mercedes-Vitoria, Iñaki Andrés, como el presidente del comité, Igor Guevara, de ELA. Además, han recordado que la aplicación de este turno «ha afectado de lleno al empleo y ha supuesto la salida de 400 trabajadores eventuales entre diciembre y enero».
La empresa ha expuesto sus argumentos completamente distintos porque en su opinión no hay variación del programa de trabajo, se mantienen los tres turnos como viene sucediendo en la factoría desde hace años y el único cambio es que en uno de ellos la producción es menor debido a la caída de la demanda. Con este nuevo turno lento, de la cadena de montaje de Mercedes salen a diario alrededor de 120 furgonetas menos, unos 580 cuando antes eran 700.
«Es la primera vez que sucede en la fábrica que se baje el ritmo de producción en un turno pero no en los otros dos. Es evidente que hay una modificación sustancial que ha supuesto la destrucción de un empleo que ya era estructural en nuestra fábrica», ha denunciado Guevara.
Antes de la celebración del juicio ha habido una concentración de trabajadores tanto de Mercedes como de algunas subcontratas y proveedores en la que han vuelto a denunciar la «decisión unilateral de la fábrica que está suponiendo que se vayan a la calle eventuales pero también personal fijo de algunas empresas que trabajan en el parque de Mercedes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.