Un operario trabaja en el montaje de una furgoneta en Mercedes. e. c.

Mercedes apremia al comité a acordar el convenio para fabricar en Vitoria el nuevo modelo

Considera «necesario» trasladar a la dirección en Alemania un acuerdo en junio, «posicionándonos como la mejor opción para la adjudicación de futuros productos»

Viernes, 9 de abril 2021, 01:20

De la negociación del convenio en la que ahora está inmersa la planta de Mercedes Benz en Vitoria depende, en buena medida, su futuro. La factoría, la principal industria vasca y que da empleo directo a más de 4.500 trabajadores, aspira a conseguir nuevos ... programas productivos para evolucionar las actuales furgonetas Vito y Clase V o incluso ir un paso más allá con otras gamas de vehículos. Esos futuros modelos podrían suponer importantes inversiones económicas, cuantificadas en 800 millones de euros para acometer una profunda transformación en los procesos de producción y adaptar e incluso ampliar las instalaciones.

Publicidad

Conseguir un acuerdo de convenio y hacerlo en el menor plazo de tiempo posible son dos cuestiones que la dirección de la planta alavesa considera determinantes. Por ello, tras un mes y medio de negociación y seis reuniones con el comité, cree que ha llegado el momento de pisar el acelerador y avanzar en busca de un resultado satisfactorio para ambas partes. En caso contrario, «nos enfrentaríamos a un escenario de alta incertidumbre en relación con el futuro de la fábrica de Vitoria», trasladó ayer la dirección a los representantes sindicales mediante una comunicación oficial, según ha podido saber EL CORREO.

La empresa muestra su «preocupación» por la evolución de las conversaciones, demasiado lenta a su juicio, «y queda aún por exponer la mitad de la plataforma de la propuesta conjunta de las delegaciones sindicales de ELA, CC OO, LAB y ESK». Esta mayoría del comité lidera la negociación de la parte social.

Si la negociación no llega a buen puerto, «nos enfrentaríamos a un escenario de alta incertidumbre»

La decisión, en julio

La preocupación de Mercedes en Vitoria obedece, según sus propios argumentos, a los calendarios de trabajo que manejan las direcciones de la multinacional en Alemania y de la división de furgonetas sobre la toma de decisiones a medio y largo plazo tanto de productos como de ubicaciones para su fabricación. La decisión sobre los nuevos modelos «se tomará en julio y debemos ser conscientes de que se hará con o sin nosotros», informa la empresa a los miembros de la mesa negociadora.

Publicidad

Por ello «es necesario que presentemos un acuerdo conjunto en junio, posicionándonos como la mejor opción para la adjudicación de futuros productos y volúmenes», que pueden garantizar carga de trabajo para al menos los próximos veinte años. La dirección de Mercedes en Vitoria considera que «solo depende de nosotros -de ambas partes de la mesa negociadora- que nuestra fábrica consiga tener un futuro de crecimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad