Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Hemos llegado hasta el final del 2020 superando retos que nos han desafiado a todos los niveles. Han supuesto, en cada uno de los profesionales que formamos esta gran compañía, grandes desafíos que han modificado nuestra forma de actuar para adaptarnos a un entorno ... en constante cambio, con nuevos productos y servicios. Sin duda, este año nos ha planteado igualmente un último examen de fortaleza y unión». Con este mensaje arranca la comunicación que este lunes trasladó la dirección de Mercedes Benz en Vitoria a su plantilla para reconocer «el esfuerzo y el compromiso» en un ejercicio de máximas dificultades.
Y para compensar ese «sacrificio», los trabajadores de la principal industria vasca recibirán en febrero un 'bonus extraordinario' de 775 euros como «gesto y reconocimiento hacia todos los profesionales de nuestra compañía», siguiendo el criterio de Daimler en Alemania. Porque la multinacional anunció hace semanas que a sus 160.000 empleados en el país germano les iba a abonar en la nómina de diciembre un bono de 1.000 euros. Aquí, la cifra es inferior.
Los trabajadores que pertenezcan a Mercedes-Vitoria a fecha 31 de diciembre de 2020 serán los beneficiarios de este 'bonus extraordinario', mientras que las incorporaciones que se hayan realizado a lo largo de este ejercicio y quienes estén con reducción de jornada recibirán una parte proporcional de los 775 euros.
«Hemos llegado juntos hasta aquí y seguiremos así, compartiendo unos valores que nos sirven de faro para la gestión responsable y sostenible de nuestra empresa. Juntos somos el mejor equipo para triunfar en un entorno cada vez más cambiante y desafiante. Muchas gracias por vuestro compromiso», se despide la dirección de la principal industria vasca.
También este lunes se reunió con carácter extraordinario el pleno del comité de Mercedes y, por mayoría, decidió denunciar el convenio que finaliza este próximo jueves. De esta manera, los representantes sindicales dan el paso de abrir un proceso de negociación con la empresa «con la intención de buscar puntos de encuentro y defender las condiciones de los trabajadores», aseguró el presidente del comité, Igor Guevara (ELA).
A falta de consensuar una plataforma sindical conjunta, «la subida salarial claro que estará sobre la mesa, aunque igual desde la otra parte se habla de congelación». Y a la hora de negociar, Guevara espera que «la adjudicación o no de un nuevo modelo para Vitoria no condicione las reglas de juego».
Pese a la decisión mayoritaria del comité de denunciar el convenio, hay voces discordantes. Así, UGT informó a sus afiliados en la planta, a través de las redes sociales, que esta denuncia «conlleva la paralización del actual convenio en términos económicos y no nos aplicarán la subida del 1,8% en nuestros salarios» a partir de enero.
Este sindicato cree que «tenemos que ser inteligentes a la hora de negociar las condiciones laborales de los trabajadores. Y la situación actual no es la más ventajosa para presentarnos en una negociación con la empresa», agrega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.