

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un cañonazo ensordecedor abrirá el próximo fin de semana el Mercado Napoleónico. La decimotercera edición de esta «cita ineludible» de Vitoria tendrá lugar del ... viernes 4 de abril al domingo 6, con un programa que contempla representaciones históricas, hasta 120 puestos de productos locales, talleres, música y más actividades infantiles que nunca. No faltará ningún ingrediente para tratar de superar el récord de asistencia logrado hace un año, cuando 70.000 personas se acercaron hasta el parque de Arriaga para atender a la recreación de un momento histórico de la capital alavesa.
Ese viaje al pasado, que cuenta con el patrocinio de EL CORREO, se inaugurará el viernes a las 18.00 horas, cuando se disparen las primeras salvas de artillería con un cañón de cuatro libras. La primera jornada estará marcada por espectáculos de música tradicional e infantiles, así como pasacalles. También, hasta las 20.30 horas se podrá acceder a los campamentos reconstruidos por las las Asociaciones Batalla de Vitoria 1813 y Urgull Histórico (procedentes de San Sebastián), que contarán con cuatro tiendas y atrezzo diverso.
Y, al igual que el año pasado, se incluirá una zona denominada 'El Rincón de la Historia' en la que se podrá conocer, de la mano de reconocidos historiadores de la ciudad, la historia del Monumento a la Batalla de Vitoria, que se ubica en la céntrica plaza de la Virgen Blanca. Eso sí, esta vez se hará un homenaje al fallecido Emilio Larreina, investigador y divulgador de este período.
Algunas de las citas
Viernes, a partir de las 18.00 horas. Inauguración del Mercado Napoleónico.
La apertura del mercado el segundo día se hará a primera hora, cuando los ejércitos desfilen (a partir de las 11.00 horas) para dar paso a actividades como la demostración de instrucción militar en el siglo XIX. La mañana se completará con música, títeres, duelos y una ceremonia de entrega de insignias y ronda militar por el mercado a la 13.30 horas. A esto se sumará por la tarde una recreación de combate de época napoleónica.
El domingo, antes de despedir a los franceses, el día estará cargado de actos, que comenzarán a partir de las 10.30 horas. A las 12.00 horas se procederá a la lectura del pregón de la independencia. Media hora más tarde tendrá lugar el ataque de los franceses. Y ya por la tarde (17.30 horas) se producirá la sublevación del pueblo. Durante todo este momento, las familias podrán disfrutar también con los talleres en los que aprenderán a acuñar una moneda, a hacer vidrio o a trabajar con cuero.
A las 18.30 horas será el turno de la contienda final. La Asociación Batalla de Vitoria 1813 recreará este enfrentamiento que culmina con la despedida a las tropas napoleónicas, ya derrotadas. Hasta 56 soldados, llegados también de San Sebastián y Burgos, darán vida a este momento de la historia en el que la música llegará de la mano del grupo de gaiteros del Centro gallego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.