El Mercado Medieval de Vitoria celebra su XX aniversario este año y lo hace estrenando nuevos espectáculos, nueva imagen y nuevos elementos decorativos. Desde este viernes y hasta el domingo, en el Casco Histórico se recreará el ambiente y la atmósfera de la Edad Media con música, espectáculos y personajes fantásticos.
Publicidad
Serán tres días en los que saltimbanquis, juglares, acróbatas y malabaristas recorrerán los espacios más emblemáticos de la 'almendra medieval', en cuyas calles se instalarán más de 200 puestos con artesanía, alimentación y hostelería. El evento, uno de los más multitudinarios de la agenda vitoriana, dará comienzo el viernes 29 a las 18:00 horas con el pregón inaugural en la plaza del Machete y el desfile de todas las compañías de teatro.
En homenaje a los 20 años de la celebración de la cita, el Palacio Villa Suso y la Plaza del Machete acogerán una reproducción del fuero de la ciudad, concedido en 1181 a la aldea de Gasteiz por parte de Sancho VI de Navarra, Sancho el Sabio. Además, distintas fachadas y calles del Casco Medieval mostrarán otros elementos específicos de la historia de la ciudad.
La Plaza del Machete junto a otras plazas como las de Santa María, Burullería, Martín Ttipia (traseras del edificio Fray Zacarías), Euskaldunberri (Escoriaza Esquível), el Parking de la Plaza de Etxauri y otros emplazamientos como la balconada de San Miguel, Parque Teresa Sánchez de Bilbao (jardín de Echanove) y el jardín de Falerina concentrarán buena parte de las actividades tales como espectáculos, talleres, exposiciones y visitas guiadas, así como zonas de tabernas y alimentación.
Entre las principales novedades de la XX edición destaca el espectáculo de gran formato 'Otto el dragón, el druida y la princesa', que se representará en las distintas plazas del Mercado. Los más pequeños podrán disfrutar en la plaza Martín Tippia del rincón infantil con juegos medievales, atracciones, títeres, cuentos y leyendas. Y otra novedad será la incorporación de un rincón encantado, 'El Rincón del Arte', donde público y artistas podrán gozar del arte y la cultura en este nuevo teatro al aire libre.
Publicidad
Tampoco podía faltar en el evento la recreación del campamento medieval, donde representantes de las tres culturas (musulmana, cristiana y judía) ofrecerán al público sus respectivas tradiciones y culturas, tanto guerreras como humanas, a través de las distintas exposiciones, recreaciones de la vida diaria en el campamento, entrenamientos, demostraciones, luchas…
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.