![Menús, pintxos, catas, visitas, teatro... para saborear la Cuadrilla de Añana este fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/07/media/cortadas/torre-varonaok-kvtD-U180627674310gPB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Menús, pintxos, catas, visitas, teatro... para saborear la Cuadrilla de Añana este fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/07/media/cortadas/torre-varonaok-kvtD-U180627674310gPB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Trufa de Salinas, chuleta de Villambrosa, sidra de Kuartango, alubia pinta alavesa... Son algunos de los exquisitos ingredientes, con permiso de la sal de Añana, que aderezarán las jornadas gastronómicas que la comarca organiza este fin de semana, los días 12 y 13 de noviembre. Alimentos de categoría que salpimentarán un variado surtido de actividades para toda la familia por los enclaves más turísticos de la zona.
Para el sábado, las actividades populares incluyen un taller en el que los más pequeños aprenderán a elaborar pasta de colores en Sobrón, junto con una visita al Valle Salado y una cata de sal 'gourmet, y un recorrido y cata dulce en el obrador de miel de Berantevilla. El domingo la Torre-Palacio de los Varona, en Valdegovía, abrirá sus puertas a la visita guiada 'Los pucheros de nuestras torres medievales', junto con la obra teatral y musical 'Historia de un ratón tontorrón' en el Santuario Nuestra Señora Escolumbe en Kuartango y el itinerario teatralizado a la Torre Palacio Conde de los Orgaz, en Fontecha.
Todo ello redondeado por los menús y pintxos «elaborados y atractivos», con productos de kilómetro cero, diseñados para la ocasión por diez restaurantes, incluyendo opciones infantiles, de ocho municipios de la cuadrilla, desde Salinas de Añana a Valdegovía, Berantevilla, etcétera. Los menús tienen un precio tope de 30 euros y requieren reserva previa, mientras los pintxos serán a 1 euro. Las actividades están programadas en consonancia con la oferta gastronómica para que los participantes puedan sentarse a comer cerca.
«Estas jornadas suponen una excelente oportunidad para acercarse a Añana y disfrutar no solo de sus magníficos productos y restaurantes, sino también de su patrimonio y belleza», ha transmitido la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, que ha animado a alaveses y visitantes a acercarse a la cita. El presidente de la Cuadrilla, Javier Uriarte, ha destacado la «apuesta por la dinamización» de la iniciativa en los recursos turísticos de la comarca.
Desde la agrupación Slow Food, que apoya la programación, su presidente José Antonio Arberas ha destacado «la defensa del patrimonio gastronómico local» y esta cita «fundamentada en productos y productores locales», a la que también invita a acercarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.