La cruz de Olárizu está protegida como patrimonio cultural. Igor Aizpuru

Mendiola pide eliminar la protección a la cruz de Olárizu y dársela a la bolera

El informe inicial del Plan General acepta incluir el espacio lúdico-deportivo en el catálogo, pero rechaza rebajar elsímbolo religioso al contar con respaldo foral

Jueves, 30 de noviembre 2023, 00:24

La cruz de Olárizu seguirá protegida por las instituciones. Así lo recoge el informe inicial del Plan General de Ordenación Urbana, al que ha tenido acceso este periódico. Los especialistas que redactaron el documento urbanístico de mayor rango defienden que el símbolo religioso no sólo ... está amparado por el Ayuntamiento de Vitoria, sino que está respaldado por la Diputación de Álava como patrimonio cultural. De esta forma, desestiman la alegación presentada por la Junta Administrativa de Mendiola, que insistía en la eliminación de la protección de este elemento en el listado de entidades locales menores.

Publicidad

No obstante, en el mismo escrito remitido al Ayuntamiento, los representantes del concejo solicitaban la protección del cerro de Kutzemendi y de la bolera de Mendiola. Se trata de cuestiones que sí atiende el informe inicial del Plan General, ya que asume que su ausencia en el catálogo se debe a un desliz. «La bolera es uno de los elementos menores que la Diputación Foral de Álava ha considerado señalar como Patrimonio Cultural. Sin embargo, no se encuentra recogido en el catálogo, lo que consideramos un error que será subsanado en las siguientes fases de aprobación del PGOU», recoge el escrito.

A pesar de que se trata de un informe no vinculante, servirá de base para los técnicos municipales y el propio Ayuntamiento de cara a emitir su respuesta definitiva a las alegaciones.

No es, ni mucho menos, la primera ocasión en la que se cuestiona la protección de la cruz de Olárizu. De hecho, el símbolo religioso ha sufrido numerosos intentos de derribo en los últimos años. El origen de la disputa se encuentra en que algunos sectores vinculan el símbolo religioso al franquismo. En cambio, varios historiadores y el propio Ayuntamiento desacreditaron esta creencia y consideran demostrado que fue una iniciativa popular. El Pleno municipal, con los votos del PNV, PSE, PP y la abstención de Elkarrekin Podemos (EH Bildu se posicionó en contra) acordó en 2021 proteger esta construcción erigida en 1952.

A la espera de que la aprobación definitiva del Plan General respalde esta postura, la cruz de Olárizu mantendrá el blindaje institucional, mientras que la Junta Administrativa verá atendida la petición de incorporar la bolera y el cerro al catálogo de patrimonio cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad