31 ajedrecistas alaveses retan al gran Arturo Pomar en Imosa
El ajedrez alavés disfrutó de una jornada para el recuerdo en sus anales con la visita a Vitoria de Arturo Pomar, el primer Gran Maestro Internacional de España, que aceptó el reto de jugar treinta partidas simultáneas y una a ciegas el 11 de julio de 1962. El mallorquín, invitado por Imosa (Industrias del Motor, S. A.), la actual Mercedes, se enfrentó a gran parte de los mejores federados locales, miembros de los cuatro clubes del momento, el Casino Artista Vitoriano, la Peña Vitoriana, el Vasconia y el anfitrión. La velada en el club social de la empresa fabricante por aquel entonces de la distinguida furgoneta DKW fue seguida por numeroso público que pudo comprobar la excelencia de Pomar, uno de los grandes de la historia del ajedrez español, siete veces campeón en los años 50. Integrante de la sección de tableros del Real Madrid, el Gran Maestro Internacional solo perdió una de aquellas treinta partidas que disputó, ante el mirandés Bernardino Cotelo. Las otras 29 las ganó, algunas en tiempo récord, y la de a ciegas, la más exigente, se cerró en tablas. El día anterior, Pomar, de profesión oficial de Correos en la estafeta de Ciempozuelos (Madrid), impartió en Imosa una charla sobre ajedrez con notable asistencia de oyentes. «Tenía una ligera idea del Vitoria de hace 12 o 14 años. He visto que ha cambiado totalmente, que es una gran ciudad», dijo al despedirse.
archivo municipal de vitoria-gasteiz/arqué
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.