Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pasadas las elecciones municipales y a punto de que se constituyan los ayuntamientos, todo apunta a que el Memorial del 3 de Marzo, un proyecto lastrado por la parálisis institucional e incontables retrasos, comienza a descongelarse. El Gobierno vasco tiene previsto dar esta semana un ... pequeño paso, pero fundamental, para constituir, por fin, la fundación que gestione el futuro centro de memoria y realizará su aportación económica como socio fundador.
Según han confirmado fuentes Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, el Gobierno vasco aportará 10.000 euros en concepto de capital social, idéntica cantidad que tendrán que abonar las otras dos instituciones implicadas (la Diputación alavesa y el Ayuntamiento de Vitoria) y también la Diócesis de Vitoria por lo que, en total, la fundación del Memorial del 3 de Marzo echará a andar con 40.000 euros. La cantidad es nimia, sí, pero supone la primera gota de aceite para engrasar el engranaje encasquillado del proyecto. Descontando los 600.000 euros comprometidos por el Gobierno central –que, al menos de momento no estará representado en el Patronato–, estos serán los primeros fondos contantes y sonantes que le llegan al centro de memoria de Zaramaga.
Además de la aportación del Gobierno vasco, también está previsto que en los próximos días tanto la Diputación como el Ayuntamiento nombren por fin a sus representantes en el patronato. Al parecer, ambas instituciones habían preferido aguardar a que se resolviesen los comicios municipales y forales para designar a sus patronos: quién se sentará a la mesa del Memorial por parte del Consistorio vitoriano será una de las primeras decisiones que tendrá que tomar el Gabinete de la socialista Maider Etxebarria.
Con todo, más que meros flecos, al centro en conmemoración de los terribles asesinatos del 3 de marzo, todavía le queda por desenredar un enmarañado ovillo de trámites, acuerdos y convenios. La parte social, representada por las asociaciones de víctimas Memoria Gara y Martxoak 3, está a la espera de rubricar su acuerdo con el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. Hay que recordar que este asunto provocó importantes fricciones en vísperas del pasado 3 de marzo, desacuerdos que estuvieron a punto de hacer descarrilar el proyecto. ¿Cuál es ahora el problema? Fuentes del departamento que dirige la jeltzale Nerea Melgosa explican que, en realidad se trata de un asunto puramente burocrático: al parecer, el convenio está a la espera de ser validado por un informe de la OCE (Oficina de Control Económico del Gobierno Vasco).
Algo más compleja se antoja la confirmación definitiva de los estatutos del Memorial por parte de la Diócesis de Vitoria. El Obispado renegoció con el Gobierno vasco a comienzos de mayo uno de los puntos y tiene todavía pendiente poner su firma, supeditada a que las instituciones cedan un espacio para ubicar la exposición permanente de belenes que hasta ahora se cobijaban en la parroquia de San Francisco de Asís. Según ha podido saber este diario, las instituciones habrían puesto hasta seis ubicaciones distintas. Ninguna habría convencido a la Diócesis. Fuentes del Gobierno vasco confirman «que se está estudiando la mejor fórmula jurídica (para el traslado de los belenes), habiéndose decidido esperar para cerrarlo hasta la conformación de los nuevos equipos institucionales tras las elecciones».
A pesar de que, sobre el papel, todavía no existe una fecha fijada para la inauguración o puesta en marcha del Memorial, el Gobierno vasco la previsión que en su día avanzó el Gobierno vasco pasa por crear el nuevo centro «para antes del 3 marzo de 2026», cuando se cumplen los cincuenta años de los trágicos sucesos, en los que cinco personas fueron asesinadas a manos de la Policía Armada en la parroquia de San Francisco de Asís de Zaramaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.