Los mejores planes culturales para el fin de semana en Álava

Mujeres en clave de rock metálico, corredoras solidarias, música vasca importada, un saxo con swing o punk animal, arte con imagen y ópera con humor forman parte de un diverso menú

Jueves, 16 de septiembre 2021, 01:12

  1. Varios días y horarios | Artium

    La mirada de Rosalind Nashashibi

La sala Z del Artium acoge una muestra de la artista británica-palestina Rosalind Nashashibi (Croydon, Londres, 1973). Es conocida por su trabajo cinematográfico, que produce de manera simultánea a su creación en el medio de la pintura y el grabado. A través de sus ... películas de carácter meditativo o de ritmo pausado, sugiere un tratamiento elástico del tiempo, el cual a veces parece estar suspendido. Comisariada por Garbiñe Ortega, puede visitarse en el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo desde hoy, de martes a viernes (11.00-14.00 y 17.00-20.00 horas) y en sábados, domingos y festivos, sólo en horario matinal.

Publicidad

  1. Viernes 17, 19.00 | Palacio Zulueta

    La música vasca de importación

'Miradas ajenas' (dentro del ciclo 'Música al aire libre') es la nueva propuesta de la Banda Municipal de Música, dirigida por Luis Orduña. Música vasca de autores que han nacido en Holanda, Francia o Estados Unidos. Jacob de Haan, G. Bizet, M. Shelton o Dan Forrest, entre otros, utilizan melodías vascas o se inspiran en nuestras ciudades o monumentos para crear sus obras. La entrada será libre, sin reserva previa, hasta completar aforo (200 personas).

  1. Viernes 17, 19.30 | Ortzai

    Una ópera en tiempos de Trump

Un original planteamiento para 'Orfeo y Eurídice', con la colaboración entre el Laboratorio Ortzai y el festival vocal Jalgi!. Una ópera de bolsillo trufada de humor e ironía, en plena era Trump y con Melania como objetivo del rescate de Orfeo. En Pintorería, 39.

  1. Sábado 18, 18.00 | CC Aldabe

    El director Kabir Singh proyecta 'Robin'

El joven cineasta Kabir Singh presenta su segundo trabajo, 'Robin'. Este cortometraje narra la historia de Wally, un niño huérfano que ve acercrse la muerte de una manera cruel e injusta. En su lecho de muerte fantasea cómo le vengará su hermano mayor Robin. La música, a través de 5 canciones que les dejó su madre en el recuerdo, tendrá gran importancia en la película. Entrada libre hasta completar aforo. Inscripción gratuita mediante un correo con nombre, apellidos y telefono a juventudtl3@vitoria-gasteiz.org.

  1. Sábado 18, 12.30 | Jimmy Jazz

    Una animalada de punk

Una nueva sesión a la hora del vermú ofrece al público la posibilidad de disfrutar con Animales Muertos: el grupazo de Zaragoza que hizo temblar los cimientos del punk en los 90, vuelve a la carga y con ganas de hacer mucho ruido. Natxo (Bajo y voz) no se podía permitir que esa coleccion de temazos cayeran en el olvido y ha reclutado a Ivi (Non Servium) a la guitarra y segunda voz, Niño (Non Servium) a la bateria y Antonio Vini (Efectos Sekundarios) a la segunda guitarra. Uno de los pocos conciertos para disfrutar de estos animales en vivo.

Publicidad

  1. Sábado 18, 19.00 | Urban Rock Concept

    Las mujeres festejan el metal

Las bandas de metal muestran su lado femenino, en el marco del festival Girls On Fire/ Neskak Sutan. En el cartel no hay sorpresas, ya que las alavesas Outgravity y Delenda Est (en la imagen), Enrockecidos desde Bizkaia, y Lädies Crüe -que vienen desde Madrid- ya fueron anunciadas hace más de año y medio. Y por fin, tras todo este vericueto pandémico, la segunda edición está que arde.

  1. Sábado 18, 18.00 y 21.00 | Teatro Principal

    Magialdia se viste de gala

Nada por aquí... y ¡abracadabra! La magia está al acecho en el teatro de la calle San Prudencio, con los dos pases de la gala internacional del festival Magialdia. Una cita que los aficionados no pueden perderse. Y que dejará boquiabierto al personal.

Publicidad

  1. Domingo 19, 10.30 | Parque de Salburua

    Mujeres en movimiento

La Carrera de la Mujer toma Vitoria, con el apoyo de EL CORREO. Un total de 4 kilómetros llanos en torno al Parque de Salburua para 2.500 dorsales con el 016. Las inscripciones, a través de la web de la Carrera de la Mujer. Pueden tomar parte en esta carrera todas aquellas mujeres mayores de 12 años que lo deseen, siempre y cuando estén correctamente inscritas.

  1. Domingo 19, 17.00 y 19.30 | Urban Rock Concept

    La vieja escuela del Profesor Cunningham

Professor Cunningham and His Old School llenarán de swing y groove la sala de Zaramaga, en dos pases. Adrian Cunningham (saxo, clarinete y voz), un nativo australiano que reside en Nueva York, encabezará una formación integrada por Dani Alonso (trombón), Gerard Nieto (piano), Pere Loewe (contrabajo), y Marti Elias (batería). Ritmos irresistibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad