Los mejores planes para el último fin de semana de 2023 en Álava
Obras sobre el nacimiento de Jesús, la Sirenita en teatro y migración en escena, presentación poética, visitas de arte y danza en directo, naturaleza en fotos, música urbana, reggae, rock, ritmo y blues o la pista de hielo y el Belén en La Florida ·
El Museo Diocesano de Arte Sacro, en la girola de la catedral vitoriana de María Inmaculada, celebra las fiestas con una programación especial, hasta el sábado 6 de enero. Este viernes hay visitas guiadas 'La Navidad en el arte'. En unos 50 minutos se verán al detalle todas las obras navideñas expuestas en el museo, «contando cosas poco conocidas y explicando qué sentido tienen», según explica el técnico del museo Fran Fonseca. Además, para niños de hasta 15 años, 'El Juego de la Navidad', impulsará la búsqueda de pequeños detalles en obras de arte. La siguiente propuesta es el 'Taller infantil' para niños y niñas de 6 a 12 años, tanto en castellano como en euskera. Los participantes recibirán las explicaciones de algunas obras del museo donde el nacimiento de Jesús es el tema central para después, en una sala habitada para ello, recreen mediante dibujos y 'collages'. Estos talleres serán los días 28 y 29 de diciembre de 11.00 a 12.30 horas con un máximo de 10 niños por taller. Todas estas iniciativas son gratuitas y, por motivos de aforo y para una mejor organización, es necesario inscribirse antes llamando al teléfono 945 150631, salvo en 'El Juego de la Navidad' que es de entrada libre desde este viernes y hasta el sábado 6 de enero, tan solo presentándose en la puerta del museo. El horario de visitas, Belén Napolitano incluido, durante estas fiestas es de martes a viernes de 10.00h a 14.00 horas y de 16.00h a 18.30 horas. Durante los fines de semana, el museo cerrará por las tardes, con apertura los sábados de 10.00h a 14.00 y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.
Cada día, 11.00-19.00 | Ataria
Naturalezas congeladas
'European Wildlife Photographer of the Year' es el mayor y más prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza. La exposición, que recoge con cuidada estética detalles del medio natural y la fauna, reúne lo mejor de un certamen abierto a aficionados y profesionales en toda Europa. En su edición 2023, el concurso sumó cerca de 18.000 imágenes de 935 fotógrafos. Todo un alarde visual para recordar que es necesario proteger al planeta.
Cada día, 10.00-21.30 | Parque de La Florida
En torno a la gruta
Tanto el Belén de La Florida (horario de la gruta,10.00-14.30 y 16.00-21.30 horas) como la casa de Olentzero y Mari Domingi son visitas obligadas en Navidad, para disfrutar con toda la familia. Aunque los más pequeños se emocionen al ver al trío de Reyes de Oriente y reciten proyectos de regalos con múltiples formas, colores y formatos. Y en El Carmen y el claustro de Carmelitas (Manuel Iradier, 2) medio centenar de belenes construye toda una panorámica de estéticas y detalles.
Jueves, viernes, sábado y domingo, diversos horarios | Ortzai
Como pez en la butaca
Desde la magia del fondo del mar y desde la tradición de los cuentos desembarca una oferta muy especial para las familias. 'La Sirenita' vuelve a la calle Pintorería (número 39) los días 29, 30 (19.30) y 31 (17.00) de la mano de la compañía alavesa que dirige Iker Ortiz de Zarate. Y el 28 a las 12.00 horas, 'Hansel y Gretel'. Teatro Ortzai aportará información y facilitará reservas en los teléfonos 640 337244 o 945 203845.
Jueves, viernes y sábado, diversos horarios | Zas Kultur
Geometría pintada
En su trayectoria en el arte urbano fue 'Okre'. Juan Andrés Arias Rueda lleva ahora su pintura a la abstracción y la geometría. El artista, formado en la Facultad de Bellas Artes de Leioa (2003-2008), expone 'Microestados'en Zas Kultur, el local de la plaza San Antón donde se puede ver hasta el 10 de febrero. Arias asegura hallar refugio estético en el desorden y emplea grafismos y números como herramientas para configurar la composición y crear la arquitectura de la obra, pero sin su significado simbólico.
Cada día, 10.00-14.00 y 16.00-22.00 | La Florida
Deslices sobre el hielo
Ahora es el momento de aprovechar para ese desliz. La pista de hielo y el tobogán han vuelto al parque de La Florida, para uso y disfrute de grandes y pequeños. Movimiento, emoción, diversión en grupo y todo tipo de sensaciones junto al kiosko de La Florida.
Viernes 29, 20.00 | Hell Dorado
Reggae, Hip y Hop
Cocal Cola & Mentos feat Andino Brothers reúne a cinco especialistas en sus diferentes disciplinas artísticas y el resultado es, sencillamente; explosivo. El combo formado por DJ Parrucho, Iñaki Rodríguez (El Puma), Kloy MC y los hermanos Andino transporta a la parte más romántica de la música y reivindica la urgencia de vivir el momento presente para disfrutar de un show en vivo. Luego, tras una exhibición de baile hip hop, Trikoma llevará al respetable por toda una montaña rusa de ritmos jamaicanos, desde las raíces hasta lo más alto.
Viernes 29, 12.00 | CC Hegoalde
La aventura de la canoa
El Teatro Jesús Ibáñez de Matauco acoge una propuesta iInfantil, a partir de 5 años, en euskera. Abba es un niño valiente nacido en el seno de una familia de pescadores senegaleses, que para poder seguir pescando se embarcará en una larga aventura. La migración, la relación entre los países del Norte y el Sur y el cuidado de la madre tierra son los temas principales de este profundo, divertido y poético espectáculo de marionetas de la compañía Zurrunka Teatro.
Viernes 29, 19.30 | Teatro Principal
Baile de cartas
El Lucia Lacarra Ballet fusiona la destreza artística y la visión creativa de Lucia Lacarra con la belleza y el poder del ballet clásico. 'Lost Letters' ('Cartas Perdidas'), es la primera y emocionante producción coreografiada por Matthew Golding, que invita a reflexionar sobre el poder de la comunicación, llevando al público por un viaje emocional y visualmente impactante. Lacarra ha cosechado los principales premios del mundo de la danza como el Nijinsky, el Benois de la Danse o el Premio Nacional de Danza. Su último trabajo 'In The Still Of The Night' (2021) recibió el premio Max de interpretación.
Sábado 30, 13.00 | Zuloa
Poemas ilustrados
'Poemas en el ángulo muerto' es el título con el que el trompetista Unai Lobo (Betagarri) se estrena en la literatura. Se trata de un poemario directo, valiente e ilustrado a todo color por Igor Agirre, Mauro Entrialgo y Natalia López de Munain, que presenta el la librería del 21 de la calle Correría. «Cuando te da igual no ser poeta para escribir poemas, ni escritor para escribir cuentos, ni músico para escribir canciones, ni pastelero para hacer bizcochos, entonces te lanzas a hacer lo que te apetezca y un día descubres que tienes por ahí desperdigadas unas cuantas canciones que a lo mejor si las vistes y las peinas pueden terminar siendo un disco, un montón de poemas que podrían juntarse en un libro, algunas historias que con un poco más de trabajo serían un cuento o una novela y un bizcocho lo suficientemente rico como para desayunar durante la semana».
Cada día, 11.00-14.00 y 16.30-20.30 | Palacio Europa
El PIN más grande
Hasta el 5 de enero, el Palacio Europa acoge el Parque Infantil de Navidad. En esta edición se quiere hacer especial hincapié en la inclusión para fomentar la igualdad infantil al margen de posibles barreras de género, raza, origen, cultura o capacidad. Habrá diversos espectáculos, hinchables, ludoteca, piscina de bola, talleres, cuentacuentos y un largo etcétera. El PIN abrirá en sesiones de mañana de 11.00 a 14.00 horas (entradas, 2,5 euros hasta 14 años y acompañantes 1 euro) y de tarde de 16.30 a 20:30 horas (entradas, 3 euros hasta 14 años y acompañantes 1 euro) , excepto el 31 de diciembre y el 5 de enero, que habrá solo turno de mañana. El 1 de enero permanecerá cerrado. En cada turno, el aforo será de 1.500 personas (3.000 al día). Tickets en taquilla y en www.eventos.grupodisport.es.
Sábado y domingo, 12.00 | Museo de Bellas Artes de Álava
El palacio del arte
Todo el arte para todos los públicos. Las visitas al Museo de Bellas Artes de Álava son gratuitas y ni siquiera hace falta cita previa. Tan sólo es necesario buscar el disfrute con las diversas y numerosas piezas que se muestran en el palacio Augusti. Y esto es algo garantizado, más aún con las explicaciones especializadas.
Sábado 29, 13.00 y 21.00 | Hell Dorado
Con mucha alma y rock
Ya a la hora del vermú la sala vibrará con The Excitements, con la poderosa voz de Kissia San al frente de la banda de soul y rhythm and blues. Para la noche, Joseba Irazoki Eta Lagunak abrirán con temas de álbumes como el reciente 'JIEL III', una colección de 9 canciones elaboradas con extrema sabiduría y paciencia. Para la guinda de la noche, los vasco-argentinos Cápsula desplegarán «rock alternativo, psicodelia, garage, punk. Entre sus fans se encuentran David Fricke, Pearl Jam y Tony Visconti. Para seguidores de Thee Oh Sees, King Gizzard, David Bowie, QOTSA». Nuff said, que decía el viejo Stan Lee.
Domingo 31, 23.00 | Plaza España
De un año a otro
El grupo EITB, por sus dos canales y la web eitb.eus, retransmite en directo las campanadas de Año Nuevo, en un programa en directo. Nerea Reparaz, Julen Telleria y Miren Nogales conducirán el especial 'Kaixo 2024' en ETB1 el 31 de diciembre desde poco antes de la medianoche. En ETB2, África Baeta, Ane Ibarzabal y Egoitz Txurruka Txurru serán los encargados de retransmitir las campanadas. Ambas emisiones se podrán seguir en directo por eitb.eus. La actuación musical de un conocido grupo vasco, espectáculo de dantzaris y la exhibición de fuegos artificiales serán algunos de los elementos de la retransmisión..
Sábado y domingo, 19.00 | Kubik
Danzad como benditos
Lo dicen quienes saben: siempre conviene moverse. Los bailables del fin de semana permiten hacerlo en la sala Kubik con música popular, un diverso repertorio que incluye boleros, rancheras, valses o tangos. La sala de General Álava, 5 permitirá a los aficionados disfrutar a todo ritmo. El precio de la entrada para estas últimas sesiones del año es 3,50 euros, en taquilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.