Los mejores planes para este fin de semana en Álava
Mercado Medieval, danza swingueante, una luminosa y lúdica fiesta del euskera, rock-blues de primera división, la naturaleza en imágenes, la personalidad de una artista, la energía del musical, la guerra de una ruptura o las guitarras urbanas apuntan maneras de disfrutar ·
Los navarros Cobardes recorren en su gira más de veinte ciudades del panorama nacional, presentando su último disco 'Que empiece el baile'. En estos conciertos está más que garantizado que las canciones del grupo llenen de electricidad el repertorio. La banda de rock urbano está integrada por Javier Janices 'Cordobés' (voz y guitarra) junto a Iñigo Idoate a la batería, Iñigo Álvarez a la guitarra e Iban Sánchez al bajo.
Cada día, 11.00-19.00 | Ataria
La Tierra se retrata
'European Wildlife Photographer of the Year' es la denominación del mayor y más prestigioso concurso de fotografía de naturaleza. La muestra, que refleja con una estética cuidada detalles del medio natural y la fauna, recoge lo mejor de un certamen abierto a aficionados y profesionales en toda Europa. En 2023, el concurso recibió casi 18.000 imágenes realizadas por 935 fotógrafos. Todo un acicate para recordar la importancia de proteger el planeta.
Viernes 1, 21.00 | Hell Dorado
Nacidos en Chicago
Desde el blues al rock sureño o la psicodelia, más de una veintena de años ha pasado desde el inicio de The Steepwater Band. Formado en Chicago por Jeff Massey (cantante y guitarrista), Joe Winters (batería) y Joe Bishop (bajo), sumaron a Eric Saylors en 2012 como segundo guitarra. Sus influencias incluyen a leyendas como Allman Brothers, Free, Cream, Muddy Waters o Robert Johnson. The Mothercrow, con la voz de Karen Asensio y sonido setentero, abrirán la velada.
Sábado 2, 10.00 | Casco Histórico
Tiempo de mercado
El Mercado de la Almendra vuelve al casco histórico de la capital alavesa, con productos artesanos, delicatessen gastronómicas... Una opción es la Ruta del Comercio hasta las 15.00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y plaza de la Burullería. También se ofrece, la Ruta de la Hostelería, con pintxos, raciones, bocatas, especialidades y menú de fin de semana. Y la Ruta Cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11.15 a 13.00 horas, desde desde la Oficina de Turismo (5 euros por persona). No hay que olvidar el Rincón Gastronómico, entre 10.00 y 14.00 horas, con productos alaveses de la mano de Slow Food Araba en la plaza de la Burullería. En esta edición, la protagonista será la legumbre de Berantevilla y se ofrecerá un pintxo de hummus de alubia pinta. .
Sábado 2, 19.00 | Urban Rock Concept
A todo swing
El swing va a inundar la sala de Zaramaga este fin de semana. Cinco horas debaiole y música en directo llegarán de mano de dos de las mejores bandas del estilo: Botxo Boogies (22.00-24.00 horas) y Four Friends (20.00 h). Además, habrá una clase magistral de danza Lindy Hop, en dos sesiones, con la maestra Maien Boix (19.30 y 21.30). Para no parar.
Sábado 2, 17.00-20.00 | CC Hegoalde
De fiesta con el euskera
La Red Municipal de Ludotecas y Ludoclubs ha preparado una fiesta muy especial para celebrar el día del euskera. Habrá diversos rincones, talleres, juegos gigantes, música y danza.para disfrutar en euskera. Se pueden conseguir entradas gratuitas en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones). Jaia denontzat.
Sábado 2, 20.00 | Amurrio Antzokia
Pareja en guerra
¿Qué conexiones pueden existir entre una guerra y una ruptura sentimental? Los personajes de esta obra euskaldun tratarán de buscar la respuesta. Los encarnan en el escenario Aiora Sedano, Gabriel Ocina e Irati Agirreazkuenaga. Dos artistas de Llodio, Mikel Ayllon e Igor Arzuaga, se ocupan, respectivamente, de la dramaturgia y la dirección y de la música oiriginal. 'Hau ez da gerra bat', con una puesta en escena espectacular, se ha montado gracias al trabajo en común de las compañías Thusia Kooperatiba, de Bernedo, y Piszifaktoria Ideien Laborategia, de Llodio, y el apoyo tanto del Gobierno vasco como de la Red de Teatros de la capital alavesa. Las entradas se podrán adquirir en taquilla o en venta anticipada.
Sábado 2, 21.00 | Hell Dorado
A voz en Hill
El rock 'n' roll es la esencia de la sala. Y en la noche del sábado presenta de nuevo a una de las artistas más potentes de la escena actual, Nikki Hill que con su marido el guitarrista Matt y al resto de la banda van a poner patas arriba el local. A su cañero repertorio han sumado los cortes de su ecléctico disco 'Feline Roots'.
Sábado y domingo, diversos horarios | Colegio Marianistas
Un regreso musical
'Volver a Nuestro Hogar' es un musical tributo a la película 'El Gran Showman', que la asociación cultural A[r]tea representa el 2 y 3 de diciembre (18.30 h y 12.00 y 18.30 horas, respectivamente) temas de Iñaki Piérola completan una banda sonora bien conocida. Con un elenco compuesto por casi 60 personas entre adultos y niños, durante una hora y media, el público podrá disfrutar de más de 20 temas con voz en directo. Se pueden reservar entradas gratuitas. Más información en arteakulturelkartea@gmail.com.
Domingo, 17.30-20.00 | El Campillo y Virgen Blanca
El euskera, a toda vela
El Día Internacional del Euskera se iluminará la Plaza de la Virgen Blanca con velas que dibujarán el número 365, para simbolizar el reto social de poder vivir en euskera todos los días del año. En esta jornada habrá a las 17.30 horas teatro, con 'Baserriko porrusalda', de Bapatean Zirko en El Campillo. Una hora después, kalejira hasta la Virgen Blanca, amenizada por la batukada Kumbalayê. A las 19.00 horas, en la plaza habrá un encendido de velas para dar luz al euskera. Si hace mal tiempo, el mosaico de velas se instalará en Los Arquillos.
Domingo, 19.00 | Montehermoso
Makovski a escena
Maika Makovski es una artista tan diversa como inquierta. Desde el despegue de su carrera con apenas 20 años, se ha mantenido fiel a sus raíces y a la vez ha perseverado de manera incansable en la búsqueda de su carácter propio, como demuestra su último trabajo, 'MKMK', un disco luminoso y ruidoso, de texturas que sorprenden y agitan al oyente. Aforo limitado. Entrada 10 euros. Apertura de puertas, 18.30 horas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.