Borrar
Los mejores planes para este fin de semana en Álava
Ocio en Álava

Los mejores planes para este fin de semana en Álava

Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:53

  1. Viernes 17, 19.30 | Teatro Principal

    Para no equivocarse

El 48 Festival Internacional de Teatro presenta 'La comedia de los errores'. Los responsables de la versión, Andrés Lima y Albert Boronat, señalan que arranca con una sentencia de muerte y «todo se convierte en una fiesta por error. Por error cambiamos de pareja creyendo que estamos en lo cierto y por error acabamos en la cárcel creyendo ser honestos. De los errores aprendemos, pero es un error pensarlo si aspiramos a no equivocarnos». En escena, Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Rulo Pardo, Avelino Piedad y Esteban Garrido.

  1. Viernes 17, 20.30 | Jimmy Jazz

    Talco para todos

La fiesta, que abrirán Añube, está garantizada en el local de Coronación. No en vano a los italianos Talco les precede una sólida reputación, labrada durante casi dos décadas por los escenarios. Punk-rock plasmado en ocho álbumes de estudio, innumerables shows e intensas apariciones en festivales por toda Europa. Todo esto con su mezcla patentada de punk-rock, folk, música latina y ska, para poner en danza a una concurrencia a la que también apelan con sus incisivas letras.

  1. Viernes 17, 21.30 | Le Coup

    Flamenco para dejar huella

El Tablao Flamenco Moulin celebra en la sala de Beato Tomás de Zumárraga su edición número 53. Llega por primera vez, desde Granada, la bailaora Eva Manzano, a quien los conocedores califican de potente y explosiva. Actualmente gira con una creación propia, 'Los Monstruos de Picasso', en el 50 aniversario del fallecimiento del pintor. Acompaña al cante Elena Morales, que ya actuó junto al bailaor Julio Ruiz y dejó un grato recuerdo de su buen hacer, gran experiencia, temple y amplio recorrido. A la guitarra, el maestro navarro Rafael Borja. Iniciará la velada la alavesa Askoa Etxebarrieta, 'La Pulga'. Presentará el Tablao Christina Werckmeister. Apertura de puertas a las 20.30 horas con la música de Espacio Hang. El espectáculo arrancará a las 21.30 horas.

  1. Cada día, desde las 11.00 | Iradier Arena

    Ecología consumible

La vida es diferente cuando se rodea de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable. Así es la octava edición de Bioaraba, lque apunta a concienciar al público sobre la importancia de aplicar la sostenibilidad en su día a día. Tanto el viernes y sábado (de 11.00 a 21.00 horas) como el domingo (11.00-20.00) todos los públicos podrán conocer productos ecológicos de diferentes sectores. En la feria habrá también conferencias, presentaciones, exhibiciones y talleres destinados a fomentar el uso de este tipo de productos, para apoyar la conservación y cuidado del planeta y sus recursos naturales.

  1. Cada día, distintos horarios | Artium, Jesús Guridi, CC Salburua

    Un gran cine para los más pequeños

Del 17 al 26 de noviembre, Vitoria celebra la VII edición de Gaztefilm Fest, un ciclo de cine para los más pequeños. La iniciativa organizada por Zinhezba y Kalakalab y Fundación Vital (con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno vasco) ha ampliado su parrilla y actividades a más de 40 eventos que se podrán disfrutar durante los más de 10 días que dura el festival. Conforma la sección oficial un total de 6 largometrajes de animación y 40 cortometrajes.

  1. Sábado 18, 19.00 | Le Coup

    Dos bandas al rojo

Los vitorianos Srta. Escarlata ejercen de anfitriones de Sweet River Band, una formación con un estilo de rock-folk americano con quien actuaron en la capital española hace unos meses. Además del doble concierto, que abrirán el cantante y guitarra David de Sande, el bajo Igor Alzola, Eriz Guerra (guitarra, teclados, voces) y el batería Jon Gebara, habrá una fiesta con DJs de rock. Será un homenaje a los bares, en especial al desaparecido Spree! de la calle Prado.

  1. Sábado 18, 19.30 | Teatro Principal

    Claves para hacer canciones

El tono del humor es muy negro en 'Uz: el pueblo'. La pieza escrita por Gabriel Calderón induce a reflexionar acerca de nuestras creencias y sus límites que, llevados al extremo, generan situaciones que desembocan en el absurdo más delirante. Inspirándose en los mitos bíblicos, el dramaturgo uruguayo deja en evidencia hasta dónde somos capaces de llegar cuando decidimos llevar a la última expresión nuestra fe o nuestro amor, convirtiéndonos en fanáticos, ciegos e insensibles a lo que ocurre alrededor. Dirigida por Natalia Menéndez, con José Luis Alcobendas, Julio Bohigas-Couto, Ángela Chica, Trinidad Iglesias / Rocío Calvo, Pepa Zaragoza, Ruth Núñez, Veki Velilla, Jaime Soler Huete y Pepe Viyuela.

  1. Sábado 18, 21.00 | Hell Dorado

    Una velada intensa de rock

Los estadounidenses Fleshtones han visitado Vitoria en muy diversas ocasiones a lo largo de las cuadtro últimas décadas. Y los de Peter Zaremba siempre han sumado nuevos adeptos. En este caso, el vocalista y 'showman' encabeza al inconfundible guitarrista Keith Streng, el batería Bill Milhizer y, como minvitado especial, Jorge Explosión al bajo. Pero la jornada en Oreitiasolo, que arrancará a las 13.30 horas con The Northagirres, incluirá en la parte final (desde las 21.30) a los galos Weird Omen y a los británicos King Salami & The Cumberland Three, antes de Zaremba y los suyos, que ya son un poco de todos los fans.

  1. Domingo, 18.00 | Teatro Principal

    Una gran payasada

La pieza familiar de este domingo reúne a cinco clowns en escena: «En la calle llueven llaves. Cinco payasos llaman al timbre. La soledad se escapa por el ojo de la cerradura. El humor y la poesía se cruzan en el umbral de la puerta. Una invasión de absurda intimidad, de locura y de risas. 'N'importe quoi?' es un espectáculo sin orden, sin límites, sin palabras, donde todo es posible. Premio Feten 2023 al mejor espectáculo.

  1. Sábado y domingo, 19.00 | Sala Kubik

    Tardes en danza

Los bailables del fin de semana arrancan en la sala Kubik con música popular, que incluye boleros, rancheras, valses o tangos. La sala de General Álava, 5 permitirá a los aficionados al movimiento disfrutar a todo ritmo. El precio de la entrada es 3,50 euros y se adquiere en taquilla.

  1. Domingo, 19.30 | Urban Rock Concept

    Una guitarra enorme, de cerca

Jorge Salán es sinónimo de maestría guitarrera. El músico ha llevado su dominio de las seis cuerdas por diversos contextos, desde su docena de trabajos en solitario en la onda de rock o de blues hasta sus colaboraciones con Avalanch o Joe Lynn Turner, así como sus aportaciones a Mägo de Oz. Becado en su día en la prestigiosa Berklee School de Boston, ahora invita al público a una sesión gratuita en cercanía, donde contará entre tema y tema grandes anécdotas de su carrera e incluso contestará a las preguntas del público. Estará solo en el escenario con su guitarra y su voz para ofrecer unas canciones en eléctrico, otras en acústico e historias empapadas en rock.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los mejores planes para este fin de semana en Álava