Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Icoff-Gasteiz celebra en Dendaraba las últimas jornadas de su primera edición. El encuentro con los directores y guionistas miembros del jurado Belén Macías y Esteban Crespo (viernes, 11.00 horas, gratuito) se completará con el doble pase de la jornada, que incluye a ... las 17.00 horas cortos de la sección Eusko-Araba y, a las 19.30, la última sesón de Ofiziala. Después llegará el múltiple veredicto de los jueces, para celebrar el sábado, desde las 19.30 horas, la última proyección internacional y la gala de entrega de premios, en la que los cortos galardonados se pondrán de tiros largos.
Liderados por un Eddie Spaghetti recuperado, los músicos de Seattle llegan con nuevo material y con ganas de escenario. Rock and roll visceral, que prologarán los barceloneses The Lizards y los legazpiarras John Dealer & the Coconuts, que acaban de presentar su nuevo EP titulado 'Snake Charmer'.
El dibujo, según los artistas Koko Rico, Iban Arroniz, Dorleta Ortiz de Elguea y Joaquín Lara, es el eje de la muestra a cuatro bandas en el centro expositivo de la Fundación Vital. Asimismo, 'Bost más Bost' ofrece en la sala principal de Postas 13-15 una selección de escultura (Koldobika Jauregi, Víctor Arrizabalaga, Iñaki Olazabal, Mikel Lertxundi e Iñigo Arregi), fotografía (Nerea Moreno), graffiti (Eva Mena), música (Maika Gómez y Sara Gómez, txalaparta) y pintura (Maite Sainz Aldecoa). Horarios: De martes a sábado, de 10.30 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Entrada libre.
Con motivo de la inauguración de la exposición 'Anna Daučíková. Not Belonging to and in Solidarity with', las artistas Muda Mathis y Sus Zwick ofrecerán una performance en el marco de la misma sala (A1), con entrada libre. Pero, además de la muestra de Daučíková -que revisa una pieza en la antesala, como respuesta al enfrentamiento bélico provocado por la invasión rusa de Ucrania, 'Along the Axis of Affinity'- el Artium abre 'Erlea Maneros Zabala, The Voice of The Valley', con trabajos producidos en los últimos cinco años, y 'Ainara Elgoibar, Gold 20. Fundir y parar' (Sala Z).
Vuelve el Malandain Ballet Biarritz a nuestro teatro con nuevas propuestas: 'Sinfonía' y 'Sirènes'. Thierry Malandain desarrolla una idea absolutamente personal de la danza, que da prioridad al cuerpo danzante, a la celebración de su sensualidad y de su humanidad. Martin Harriague ('Sirènes') es uno de los dos galardonados en la primera edición del Concurso de Jóvenes Coreógrafos clásicos y neoclásicos organizado en Biarritz en 2016.
'Siempre estás allí' celebra su novena edición, en recuerdo de la gente del rock que ha fallecido. A esto se suma la décimo quinta convocatoria del concurso Forjando Leyendas del Rock, en el que participan, para abrir boca, los locales Delion junto a The Hammer Killers y Misanthropy. Después, llegan los potentes portugueses Toxikull (Cascais, 2016), con su heavy-speed-thrash metal.
'Con textos en castellano, euskera e inglés, la propuesta de Tanttaka presenta a dos adolescentes, Jone y María, que viajan a Estados Unidos a cursar estudios durante un año académico. Ambas son muy diferentes y no se entienden: Jone tiene una opinión positiva del modo de vida estadounidense, mientras María tiene muchos prejuicios sobre los yanquis. La experiencia les cambiará.
Con el álbum 'Hilak', Kerobia cuenta a través de ocho canciones la historia de los tripulantes de las misiones que salieron de la Tierra en busca de un futuro. El grupo no quiere dejar indiferente a nadie, por la crudeza o ternura de las letras, por los sonidos desgarradores o armónicos de su música. Más adelante, el reggae y el dancehall centrarán la sesión de DJ Loro y All Exhited, desde la una de la madrugada.
'Botadun Katua' plantea música y cuento para público familiar, a partir de los 6 años, con un grupo instrumental barroco de Euskadiko Orkestra y el grupo de marionetas Per Poc. Se trata de un espectáculo en euskera basado en el clásico de la literatura universal 'El gato con botas', que sumerge al respetable en el ambiente de la corte de Luis XIV y su música. Un concierto visual y poético con un teatro victoriano de gran formato y música barroca, para que niños y jóvenes descubran la riqueza musical de ese periodo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.