Llegan las últimas jornadas del festival poético, con variadas e interesantes propuestas. Este fin de semana arranca a las 10.30 del viernes en la plaza de España, con la lectura de poemas y el vuelo de palomas de papel con versos tras el carillón ... con la obra de Iradier, que se adelanta a las 11.00 por el horario escolar. Habrá poesía en distintos idiomas, 'Alde zaharreko poeta Anitzak' (Goian, 17.30, plaza de la Brullería). 'Oscuridad y luz', poesía teatralizada en lengua de signos (19.00, Pórtico de la Catedral de Santa María). En este último emplazamiento, a las 20.15, 'Olatu arteko txalupa arrosa', con Joseba Sarrionaindia e Ines Osinaga. Ya el sábado, a las 11.30 en las Huertas de Las Brígidas (Vicente Goicoechea, 15), Cáritas coordina el recital 'Compartiendo palabras que unen'. El coro Gurasoak San Viator, dirigido por Jesús Merino, actúa a las 18.45 en el convento de las Salesas (Paseo de la Universidad, 15). Asimismo, Juan Valderrama presenta 'Mujeres de Carne y Verso', un espectáculo inclusivo que reivindica la poesía en femenino (19.30, Teatro Principal). Y el domingo, a las 12.00, ceremonia de clausura del X festival en el jardín del Museo de Bellas Artes. Más detalles en www.poetasenmayo.com.
Publicidad
Farinelli fue, sin duda, una voz privilegiada. Y hace falta un contratenor de la talla de Carlos Mena para abordar un repertorio como el que dirige el clavecinista Aarón Zapico. De Riccardo Broschi, Attilio Ariosti o Santiago de Murcia a José de Nebra, Georg Friedrich Händel o Nicolás Conforto. Orquesta: Fumiko Moire, violín I. Daniel Pinteño, violín II. José A. Vélez, viola. Ruth Verona, violonchelo. Jorge Muñoz, contrabajo. Pablo Zapico, guitarra barroca. Daniel Zapico, tiorba. Jairo Gimeno, trompa. Pepe Reche, trompa.
La ilustradora Bea Lozano, autora del cartel para Irudika -reunirá a 125 profesionales de la imagen en el Artium, en otoño-, y el animador Santiago Colombo, con un corto de animación, han sido los seleccionados este año en las Residencias Irudika 2022. Sus procesos creativos y la confluencia de los mismos pueden verse en el centro expositivo de Postas 13-15. Horarios: De martes a sábado, de 10.30 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Entrada libre.
El ciclo 'Cita con la poesía' regresa con una doble apuesta en torno a autoras gallegas: Ángela Serna, con Rosalía de Castro y Pilar Corcuera, como voz de Xela Arias. Ambas, ataviadas para el verso. La música, con el gaitero José Fernández Fuentes y el Coro Aturuxo, bajo la dirección de Víctor Gutiérrez. Para el sábado, a las 13.00 horas, la sala Harresi de Salvatierra acogerá un recital multidisciplinar. 'Malditas guerras (guerra y mujer)'. Poesía, música, performance y grafiti. Con Ángela Serna, Mary Zurbano, Ricardo Urrutia, Karlos Zuazo y Joseba Jk.
Publicidad
La sexta entrega del festival Dioses del Metal se adueña de Urban Rock Concept este fin de semana, desde el hard o el heavy al power metal, melódico, death o industrial. El viernes, desde las 20.00 horas, Eveth, Mind Driller, Overloud y Crazy Keys. El sábado se abren las puertas a las 19.00 horas, con Jolly Joker, Infamia, Sinlakross y Kritter. Las 18.30 horas marcarán la apertura de puertas del domingo, con Laura DSK, Coins for Charon y Rass.
El gran soulman británico llega a Vitoria al frente de su sexteto. James Hunter ha sido uno de los artistas que, con un gran disco como 'Nick of Time' recién publicado ha visto limitada su difusión en vivo por los encierros y restricciones del covid. Ahora, junto a su banda, se tomará la revancha a base de potente rhythm and blues y vibrante soul.
Publicidad
'El don de la ternura' es la segunda entrega del próximo disco de Nacho Vegas tras 'La flor de la manzana'. En un contexto marcado por una polarización desbocada, con poco espacio para lo que no es extremo o rotundo, el asturiano le canta a algo que navega entre diferentes emociones, sin pertenecer a una u otra. Comparten escenario Laura Sam y Juan Escribano.
El Día Internacional de los Museos 2022 se reflejará en un hecho que sucedió hace 500 años en la Casa del Cordón: la designación de Adriano de Utrech como Papa. Un recorrido por algunas obras de arte del museo ayudará a conocer mejor este personaje y el mundo en el que vivió. Entrada: libre hasta completar aforo.
Publicidad
La diversidad cultural entre África y Vitoria se reflejará a través de la música y la danza. Subirán al escenario Harresian Zulo, coro Nigeria, Elh Malick, Mixta Tú y Kultura Reggae Band. Además de fomentar los valores de la fraternidad, la convivencia, la interculturalidad, los derechos humanos, la deconstrucción de prejuicios y el respeto, el concierto invita a descubrir o redescubrir las culturas africanas en su contexto. Organiza una agrupación de diferentes asociaciones africanas presentes en Vitoria.
La artista navarra Paula Huarte expone 'Último día en el parque', una muestra que recrea un mundo onírico e ilustrado. Una colección de llamativas esculturas en cerámica e ilustraciones en lana en las paredes, concebidas a través de una técnica llamada 'tufting', puede visitarse de martes a sábado (11.00-14.00 y 17.00-20.00). Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00.
Publicidad
Dupla es una banda de música urbana creada en un entorno rural. Su propuesta mezcla la electrónica con rimas satíricas y estribillos pop, desde ritmos de reggaeton hasta riffs rocanroleros. Su puesta en escena es un espectáculo visual y bailable interpretado por voz, batería, guitarra y secuencias electrónicas. Ahora presentan 'Nahieran', su primer LP en formato físico que cuenta, entre otras cosas, con las colaboraciones de Evaristo, Panxo (Zoo), Tapia eta Leturia y otros. Completan la velada los valencianos Cactus.
El Artium presenta 'Anna Daučíková. Not Belonging to and in Solidarity with' (sala A1) una propuesta anclada a la actualidad, con la revisión por parte de la autora de una obra en la antesala ('Along the Axis of Affinity'), en respuesta la guerra por la invasión rusa de Ucrania. Y se visita desde el jardín este domingo al mediodía. Asimismo, el museo de arte contemporáneo propone 'Contextos y casos de estudio desde una colección' como visita guoiada por la tarde. Otras propuestas son 'Erlea Maneros Zabala, The Voice of The Valley', con trabajos producidos en los últimos cinco años (sala A2), y 'Ainara Elgoibar, Gold 20. Fundir y parar' (Sala Z). Horarios, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Sábados y domingos, 11.00 a 20.00 horas..
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.