El documental 'Aurrera egin badugu' recopila una serie de entrevistas con las integrantes de la Compañía Jaizkibel, creada en 1997 a favor de una participación paritaria en el Alarde de Hondarribia. Garbiñe Biurrun, Kattalin Miner e Itziar Ituño crean un espacio de diálogo para hablar ... sobre el valor de las fiestas, la paridad o la colaboración feminista y exponen puntos de vista amplios, variados y diferentes. Coloquio: Integrantes de la Compañía Jaizkibel. Lugar: Casa de las Mujeres - Palacio Etxanobe. Idioma: Euskera. La entrada es gratuita, pero es necesario solicitar una invitación previa.
Publicidad
La Academia Municipal de Folklore presenta una audición del alumnado: Dantza 1. Un programa de danzas tradicionales del folklore vasco a cargo de los grupos de dantzaris que dan cuenta de su trabajo en las aulas. En ellas participa también alumnado de diferentes materias instrumentales que interpreta música en directo para las danzas. Las invitaciones, necesarias para asistir como público, se pueden recoger en la conserjería de Musiketxea (c/ San Antonio, 14) hasta repartir todas las localidades. Se entregará un máximo de dos pases por persona.
'El próximo 30 de enero Félix Fernández de Romarategui, 'Peli', el misionero vivo más longevo de Vitoria, cumple 100 años. Para celebrarlo, el Centro de Exposiciones Fundación Vital acoge una muestra con la que se quiere dar a conocer su extensa vida y obra, bajo el título '100 años de Peli Romarategui, misionero y artista'. Por otro lado, 'Bost más Bost' reúne en la sala principal de Postas 13-15 escultura (Koldobika Jauregi, Víctor Arrizabalaga, Iñaki Olazabal, Mikel Lertxundi e Iñigo Arregi), fotografía (Nerea Moreno), graffiti (Eva Mena), música (Maika Gómez y Sara Gómez, txalaparta) y pintura (Maite Sainz Aldecoa). Horarios de las muestras: Martes a sábado, 18.00 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas. Entrada libre.
Las visitas guiadas en el teatro de la calle San Prudencio se desarrollan en castallano en este fin de semana, tanto el sábado como el domingo en horarios de 12.00 y 18.00 horas. Más allá de las butacas, los anfiteatros o los palcos, el Principal contiene un buen número de detalles técnicos que le confieren su personalidad. Este es un buen momento para empezar a ver la gran tarima de la capital alavesa desde las zonas que sólo conocen técnicos y artistas.
La visita guiada parte del jardín de la plaza interior del Artium. En el marco de la iniciativa Lorategitik, se visitará 'Un sitio para pensar', la nueva muestra que recupera y reúne una serie de proyectos con vocación educativa, ya sean de naturaleza colectiva o individual, desarrollados entre 1957 y 1979 en el País Vasco. Y con piezas de Oteiza, Ibarrola, Chillida, Basterretxea, Rosa Valverde, Gracenea, Ruiz Balerdi, Zumeta o Menchu Gal. La ruta es gratuita con la entrada al museo.
Publicidad
Las seis intérpretes de 'FAM' (Ariadna, Clara, Helena, Kathy, Sandra y Laila) se presentan como archivos vivientes, seis documentos de carne y hueso. Las integrantes de Les Impuxibles ponen en juego su experiencia más una serie de cuentos contemporáneos que hablan de los trastornos de alimentación, el envejecimiento, la 'pornificación' de lo natural y el consentimiento. En definitiva, el cuerpo como espacio ocupado (y politizado) por diferentes modelos. En catalán, con textos y subtítulos en castellano. La entrada es gratuita, pero es necesario solicitar una invitación previamente.
Hace 500 años del nombramiento de Adriano VI como Papa, mientras se encontraba alojado en la Casa del Cordón de la calle Cuchillería. La Fundación Vital y el Ayuntamiento de Vitoria presentan la función 'Habemus Adrianus', un espectáculo de microteatro creado para la ocasión por la compañía alavesa Pez Limbo. Interpretada por Jasón Guerra y Josune Velez de Mendizabal, con la dirección de Marina Suárez y la documentación histórica de Ander Gondra, ofrece una visión de cómo pudo ser la recepción de la noticia por parte de Adriano de Utrecht mientras se encontraba en Vitoria. El sábado hay pases en castellano a las 12.30 y 13.00 horas; en euskera, a las 18.30 y 19.00. El domingo, cuatro representaciones en castellano (11.30, 12.00, 13.00 y 13.30). Entrada gratuita, inscripción previa (aforo de 20 personas por pase en la Sala Gótica).
Publicidad
Reconocida, por ejemplo, con el Giraldillo del Cante en la Bienal de Sevilla 2008, la cantaora Esperanza Fernández posee una de las voces más bonitas y flamencas del actual panorama. La sevillana es una voz de amplio registro, sobrada de compá́s y muy profunda por soleá o seguiriya. Pero, además, se ha convertido en una de las inté́rpretes má́s identificadas con 'El Amor Brujo', que ha llegado a grabar con tres orquestas diferentes. En Vitoria estará acompañada por Miguel A. Cortés, guitarrista, y Miguel Fernández, percusión. Entrada, 15 euros.
El swing invita a la danza y, pese a las limitaciones de las medidas anticovid, esto va a ser posible este fin de semana. La asociación Swingvergüenza organiza una fiesta de música swing para quien quiera mover sus pies por un local despejado para poder bailar. Y habrá zonas específicas para disfrutar de la bebida, sentados, mientras se toma también un descanso. Entrada, 10 euros. Incluye dos consumiciones o combinado.
Publicidad
La propuesta es toda una explosión de alegría y fantasía, a través de la mezcla de jazz, música popular o música culta, para trasladar a los pequeños oyentes la magia de la música ligada a la magia circense. Con malabares, juegos de magia, clown, equilibristas y una música entre el surrealismo y lo popular, interpretada por músicos de Euskadiko Orkestra y artistas de circo. Itziar Prieto, violín; Didier Bousquet, trompeta; Amaia Zipitria, piano; 'Pituxa' Itziar Saenz de Ojer, clown; Irati González Jaimerena y Koldo Arakistain, acrobacias. De 3 a 6 años. Entrada, 6 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.