Los mejores planes culturales para el fin de semana en Álava

Un viaje por el arte del cómic o por las variedades, sonidos de hardcore o folk acústico, el rock teatral de Kiss o notas hechas con desechos, sin olvidar la escena clásica: hay mucho y para casi todos

Jueves, 9 de diciembre 2021, 00:35

  1. Varios días y horarios | Entrada a El Boulevard (Zaramaga, 1)

    Un paseo viñeta a viñeta

La Fundación Vital y Acción Cultural Española presentan la exposición '¿Pintas o dibujas?' un paseo por el arte de la mano del cómic, en la entrada del centro comercial El Boulevard (Zaramaga, 1). Once autores de reconocida trayectoria abordan en sus trabajos el arte clásico ... y contemporáneo: Ana Galvañ, Antonio Altarriba, Keko -José Antonio Godoy-, Fermín Solís, Laura Pérez Vernetti, María Hesse, Mauro Entrialgo, Max, Pablo Auladell y Santiago García/Javier Olivares.

Publicidad

  1. Viernes 10, 18.30 horas | CC Hegoalde

    El reciclaje les suena a los niños

La biblioteca familiar del centro Hegoalde va a ser invadida por mangueras a ritmo de jazz, yogures que se convierten en didgeridoos, tapas de mayonesa con intención jotera o cubos llenos de ritmos africanos. elementos tomados de la basura pueden servir para hacer música, a través del reciclaje. Trakamatraka lo explican en este taller, en euskera, a niños entre los 7 y los 12 años.

  1. Viernes 10, 19.00 horas | Teatro Ibáñez de Matauco

    J.M. Ribelles Band abre el Aitzina del fin de semana

La propuesta se llama '#3', donde las diversas arpas, instrumento esencial y central en la carrera de Ribelles, son el exponente principal de un viaje en el que el folk-rock más eléctrico y las músicas de composición propia conviven con las melodías tradicionales. La propuesta del Aitzina Folk para el sábado (19.30 horas, en Oihaneder Euskararen Etxea) correrá a cargo de Ander Garcia Trio. Para el domingo, Ivan Allue y NoReM (12.00 y 19.00 horas, respectivamente, en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauko) se suman al encuentro de escuelas de música que tendrá lugar al mediodía en el conservatorio Jesús Guridi.

  1. Viernes 10, 19.30 horas | Teatro Félix Petite

    'No todo son pulgas', también hay variedades

Lo visual y lo sonoro se funden en las variedades con 'No todo son pulgas: memorias y desmemorias de un perro famoso'. La suma de la música, el humor gestual, las canciones, el verso, el habla popular, el lirismo, la interacción con el público, la carcajada y la ternura se dan la mano en este divertido y bien concertado juego de polifonías escénicas, con eñl sello de Yllana. En torno al perro Paco eran un simpático can callejero, Edu Ferrés e Inés León lucen su trabajo interpretativo, además de su desparpajo en escena, su naturalidad y su admirable expresión gestual.

  1. Viernes 10, 20.00 horas | Jimmy Jazz

    Fourscore retoma su hardcore

Una potente velada de rock y hardcore para enmarcar el regreso de Fourscore, la banda vitoriana que a finales 2016 anunció su disolución. Ahora presentan la reedición en vinilo de 'La Lucha es El Camino', su tercer trabajo de estudio, con una formación integrada por miembros de diferentes etapas. Los vizcaínos Worth It, con una andadura iniciada en 2015, estrenan en directo su tercer álbum, 'Conviction'. Desde Gernika y Lekeitio llegan Kolpeka, con influencias desde el punk británico al hardcore clásico americano.

Publicidad

  1. Viernes 10, 21.30 horas | Urban Rock Concept

    El rock impulsa ovnis nórdicos y riojanos

Oslo Ovnies despegaron en La Rioja con su fusión de Post-Rock/Post-Hardcore, con letras en castellano. Ahora, las naves aterrizan en la capital alavesa, con el álbum 'Sinnen', lanzado a principios del fatídico 2020. Con melodías etéreas, estribillos pegadizos y riffs pesados, Israel Fernández (voz), Javier Collado (voz y guitarra), Kevin Las Heras (guitarra), Guillermo del Río (bajo) y Aitor Torre (batería) ponen su sello en la sala de Zaramaga. Les compaña el cuarteto Psycho Rebel Front, también riojano y de orígenes punk.

a.

  1. Sábado 11, 12.30 | Urban Rock Concept

    Besos pintados desde Hungría

Cuando una banda tributo recibe los parabienes de aquellos a quienes homenajea, es que hay algo más de una intención de emular. Así es el caso de los húngaros Kiss Forever Band, que llevan desde 1995 poniendo rostros y decibelios al repertorio de la icónica banda estadounidense. A pesar de la hora, con esas canciones míticas y esas pintas tan legendarias, estos cuatro jinetes del rock son mucho más que un aperitivo.

Publicidad

  1. Sábado 11, 19.30 | Teatro Principal

    Ecos de la escena clásica con 'Anfitrión'

Si Molière se basó en el clásico Plauto en su momento, ahora es Juan Carlos Rubio quien ha renovado la dramaturgia de 'Anfitrión' a partir del texto del genio francés de la escena. Así, llega ante el público una historia de «seres clonados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera, una mezcla de lo divino y lo humano, las pasiones y los odios, las infidelidades y los deseos, las risas y algún que otro sentimiento con el sano propósito de entretener». En la tarima, Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, José Troncoso, Dani Muriel y María Ordóñez para 140 minutos de función.

  1. Sábado 11, 21.00 | Hell Dorado

    Corizonas, a la tercera

La alavesa Sophi, con sus canciones, su guitarra y su batería, abrirá una especial noche de música en Hell Dorado. Tras una década de trayectoria, Corizonas ha dejado definitivamente de ser un proyecto 'spin off' de Los Coronas y Arizona Baby, para asentarse con un álbum como su tercera entrega, empapada de americana y rock. Ahora llega el momento de que el público disfrute en directo de temas como 'Nubes negras'.

Publicidad

  1. Domingo 12, 19.00 | Jimmy Jazz

    'Ladys Night', la risa es femenina

La comedia es más femenina que nunca con esta propuesta a base de «barbaridades, sandeces, locuras y reflexiones en unos monólogos que viajan por todos los colores del humor». La idea vio la luz en el Café La Flauta Mágica de Madrid. Pero debido a su éxito, muy pronto dio el salto a otras importantes salas de la capital y también ha viajado a locales de Cádiz o Barcelona. Y, siempre con más del 80% del aforo cubierto en sus pases, Laura Pérez, Verónica Berenguer, Irene Francolí y Sara U surfean entre carcajadas..

  1. Domingo 12, 19.00 | CC Aldabe

    Paternidad 'Sin compromiso'

La paternidad es una cosas muy seria. Casi siempre. José y Martín son una pareja de jóvenes homosexuales que deciden ser padres. Rocío, la incondicional amiga de la pareja, les ofrecerá apoyo y consejo. Enredos, enfados, risas y emociones, para esta propuesta de Hirukide Teatro en el ciclo Auzo Eszena. Para público a partir de 14 años, en el salón de actos del centro cívico Aldabe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad